Close Menu
    Lo nuevo

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    • Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
    • Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Niño global ha comenzado: gobiernos locales tienen cinco meses para realizar acciones de prevención

    Guisella Lachira Santos9 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Niño global ha comenzado: gobiernos locales tienen cinco meses para realizar acciones de prevención.
    El Niño global ha comenzado: gobiernos locales tienen cinco meses para realizar acciones de prevención. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), informó sobre el inicio del desarrollo del Fenómeno El Niño global que traería consigo eventos climáticos extremos en el mundo como lluvias intensas en las zonas costeras y sequías.

    Pero, ¿qué significa este anuncio para el Perú?

    De acuerdo con el ingeniero Miguel Yamasaki, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), aún se dispone de cuatro a cinco meses para ejecutar trabajos de descolmatación y limpieza de los ríos y reducir así el riesgo de desastre provocado por las intensas lluvias que caracterizan el fenómeno.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Nos queda muy poco tiempo, pero se pueden hacer algunas intervenciones de emergencia para reducir el riesgo, como descolmatación de algunos sectores de los ríos, la construcción de defensas ribereñas simples de rocas y trabajos enfocados a reducir los daños que, de no realizarlo, las consecuencias podrían ser mayores«, afirmó para Andina al Día.

    Asimismo, Yamasaki refirió que, ante la cercanía del Niño global, lamentablemente no se pueden ejecutar obras de gran envergadura, como la construcción de diques o muros de gaviones porque demandarían un periodo más largo de trabajo.

    Sin embargo, manifestó que los diferentes ministerios, gobiernos regionales y municipales deben iniciar inmediatamente acciones orientadas a reducir los riesgos frente a las lluvias extremas que se podrían presentar en los próximos meses.

    ¿Qué debe hacer Indeci?

    A su vez, recordó también que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es el órgano encargado de sensibilizar y preparar a la población en el abastecimiento de almacenes de alimentos, lugares de refugio y otras actividades de prevención que se pueden hacer durante estos 5 meses de ventana que tiene el Perú.

    Sobre la magnitud de este evento climático en el Perú, el funcionario dijo que recién entre julio y agosto se conocerá con mayor precisión si este se presentará de forma débil o fuerte y las repercusiones que podría tener en las diversas actividades económicas y agrícolas.

    Emergencia por El Niño

    En medio de esta situación, este jueves 08 de junio, a través del Decreto Supremo 072-2023-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se declaró en estado de emergencia a los los gobiernos regionales involucrados son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

    En ese sentido, este decreto permitirá establecer por un plazo de 60 días calendario la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para la reducción del muy alto riesgo existente a los gobiernos locales y regionales.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [MULTARÁN A VECINOS] Los vecinos de Piura que imposibiliten la #fumigación de sus predios recibirán una multa del 10% de una UIT. #walacnoticias #peru #piura #fyp #emergenciasanitaria #dengue #dengueenpiura #salud #ministeriodesalud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    acciones El Niño global Emergencia lluvias NOAA Piura Prevención
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.