Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Ministerio del Ambiente reconoce dos nuevas áreas de conservación en Morropón

    Karold Rivera Ahumada22 febrero, 2017Updated:22 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Áreas protegidas en Morropón. Foto: GR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A través de las resoluciones N° 48 y N°49, el Ministerio del Ambiente reconoció a las comunidades campesinas Juan Velasco Alvarado y Santa Catalina de Mossa, de Morropón, como dos nuevas Áreas de Conservación Privada (ACP) para el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

    “Con estas serían 15 las ACP en la región, y estaríamos sumando 4,254.49 hectáreas a nuestras áreas protegidas. Esto es motivo de regocijo y alegría para todos los que venimos trabajando en pro de nuestra biodiversidad y ecosistemas”, indicó el subgerente regional de Gestión de Recursos Naturales, Vicente Merino.

    Señaló que ambas ACP han sido promovidas en el marco del proyecto: Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales-SRCAN. De esta manera, felicitó al equipo técnico, “pero sobre todo a los comuneros y comuneras de estas dos nuevas áreas que lucharon por este reconocimiento y quienes son los mayores protagonistas en este proceso”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con estas dos nuevas áreas de conservación suman más de 233 000 hectáreas protegidas bajo diversa modalidad de conservación en la región Piura.

    Áreas de Conservación Privada (ACP)

    Las Áreas de Conservación Privada son aquellos predios de propiedad privada que por sus características ambientales, biológicas y paisajísticas u otras análogas, contribuyen a complementar la cobertura del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe), aportando a la conservación de la diversidad biológica e incrementando la oferta para la investigación científica y la educación, así como de oportunidades para el desarrollo del turismo especializado.

    ACP Bosque Seco de Colina Juan Velasco Alvarado

    Publicada hoy, 22 de febrero, mediante Resolución Ministerial N°48-2017-MINAM, con 2412.45 hectáreas protegidas en el distrito de Morropón, con el objetivo de conservar el bosque seco de colina de la Comunidad Campesina Juan Velasco Alvarado Franco, a fin de contribuir con la conservación de la biodiversidad existente en ésta área.

    Este bosque alberga 31 especies de flora entre las que se encuentran el hualtaco, palo santo, sapote y entre los registros de fauna: 78 especies de aves, 2 especies de anfibios, 6 de reptiles y 9 especies de mamíferos.

    ACP Santa Catalina de Mossa

    Publicada hoy, 22 de febrero. Mediante Resolución Ministerial N°49-2017-MINAM, con 1842.04 hectáreas protegidas de los distritos de Morropón y Santa Catalina de Mossa-Paltashaco, con el objetivo de conservar una muestra representativa del bosque seco de colina y premontano ubicados dentro del área de conservación.

    En este bosque se ha identificado 34 especies de flora. En los sectores Maray e Higuerones se tiene registrado un total de 78 especies de aves, 4 especies de anfibios, 3 de reptiles y 9 especies de mamíferos entre los que se encuentran el murciélago longirostro de Pallas, zorro, puma, león, oso hormiguero norteño, etc.

     

    Actualidad Áreas de Conservación Privada (ACP) Bosque Seco de Colina Juan Velasco Alvarado MINAM Morropón Santa Catalina de Mossa Sernanp Sinanpe
    Foto del avatar
    Karold Rivera Ahumada
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.