Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Mar de Grau: ¿Cómo reactivar la economía nacional con la pesca?

    Daniel Arqueros Jibaja29 noviembre, 2021Updated:29 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Mar de Grau: ¿Cómo reactivar la economía nacional con la pesca?
    El Mar de Grau: ¿Cómo reactivar la economía nacional con la pesca?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Sin duda alguna el sector pesquero debe ser considerado como factor de primer orden para reactivar la economía del país y además asegurar seguridad alimentaria que derrote el hambre en el Perú. Veamos algunas medidas que pueden ayudar en ese camino:

    1. Implementar políticas inmediatas que no traigan costos elevados para que los restaurantes y negocios de comida marina puedan funcionar adecuadamente y con la preferencia que debe tener.
    2. Darle prioridad a la formalización de los pesqueros artesanales. Si bien mediante el DL N°1392 se promueve la formalización de esta actividad, es necesario un acompañamiento del sector a nivel gubernamental para brindar ayuda a todos los que se hayan decidido ir por éste camino. A ese efecto, darles las facilidades del caso con apoyo legal y técnico. Mediante el DL N°14847, se amplió la vigencia del proceso de formalización hasta el 5 de octubre del 2021. La misma debe ampliarse hasta ampliarse 2 años más.
    3. Promover el desarrollo de la pesquería nacional de atún. La pesquería del atún representa el 8% de las capturas a nivel mundial y el 15% del valor de esta captura. El 70% de la captura de atún se da en el Océano Pacífico; sin embargo, a pesar de la posición privilegiada con la que cuenta Perú para el desarrollo de esta pesquería ocupamos el puesto 44 en el ranking de países que participan en esta actividad, mientras que nuestro vecino Ecuador ocupa el puesto 6 representando el 5.3% de la captura mundial.

    Si se aplicase las deducciones de impuestos a los combustibles utilizados para la actividad pesquera de atún, los beneficios serían los siguientes:

    La recaudación tributaria vinculada a la pesca de atún pasaría de US$3.8 millones a US$22  millones por año.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se generaría más de 6,000 empleos directos, solo en mano de obra.

    Se atendería al 100% del mercado interno con producción nacional. Actualmente solo se abastece al 70% del mercado interno.

    1. Reactivar el régimen especial de pesca de anchoveta en la zona sur del país, que significaría la generación de 6,000 puestos de trabajo.
    2. Reducir los sobrecostos de la actividad pesquera, los cuales han incrementado hasta en un 400%. El primero de ellos es el correspondiente al control y vigilancia, el cual pasó de US$1 por TM descargada al momento de su instauración a US$4.2 el presente año pasado. Este costo podría reducirse hasta un 30% con la ayuda de la automatización que provee la tecnología.

    He de decir que los datos han sido proporcionados por el propio sector pesquero. Y que de aplicarse echaría andar el círculo virtuoso de la economía popular. Los sectores olvidados se encargarían de llevar adelante un programa dinamizador de la economía nacional. Si los brazos del país que son la pesca y la agricultura son echados a trabajar pues el país crecerá basado en el trabajo de su pueblo. Esta es la hora. La hora de apostar al crecimiento economía popular. Es tiempo de futuro, de alegría, de la felicidad basada en Pan con Libertad. Ni más ni menos.

    Por Juan Mejía 

    economía mar de Grau Océano Pacífico
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.