Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «El Estado y el sector privado tienen que unir esfuerzos para reducir las brechas económicas y sociales en el país»

    Walac Noticias | Redacción24 septiembre, 2017Updated:24 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: RCR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos de la empresa minera MINSUR, sostiene que el Estado tiene un rol fundamental en la búsqueda del desarrollo sostenible a través de los programas sociales que maneja y administra el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y, junto al sector privado deben unir esfuerzos para reducir las brechas económicas y sociales en el país.

    “El primer rol del Estado es asegurar el desarrollo sostenible. Que se den los proyectos, para generar los recursos para el país que sirven para financiar los programas sociales que tanto necesitamos, porque en la lucha contra la pobreza estamos involucrados todos, pero hay que generar los recursos y la única manera es que el Estado provea esta condiciones”, declaró a Red de Comunicación Regional (RCR).

    Precisó, además, que el desarrollo implica la seguridad y las condiciones adecuadas para la ejecución de proyectos de inversión, ya sean mineros o de otra actividad regulada o fiscalizada por el Estado. “Porque cada vez que se detenga un proyecto se está haciendo una pausa en el desarrollo en el país”, enfatizó.  

    En esa línea refirió que lo sostenible conlleva al manejo integrado de los recursos naturales mediante la aplicación de políticas eficientes que permitan un balance entre el desarrollo y la conservación, tomando en cuenta las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es la capacidad  de las generaciones actuales  de utilizar los recursos naturales sostenibles sin comprometer la capacidad de futuras generaciones. Los recursos naturales están bajo tierra en nuestro país, y tienen un valor en mercado como son el zinc, cobre, oro, etcétera, pero no sabemos si será hasta el futuro”, comentó Quijandria.

    Consideró que es probable que con los cambios tecnológicos en el futuro, se pierda la oportunidad de utilizar esos minerales, y por ende  la oportunidad de desarrollo.  Por ello aseveró que es necesario explotar (los recursos minerales) de manera responsable, siguiendo todas las normas y la fiscalización y regulación del Estado.

    Manifestó que el Estado tiene que acompañar y estar presente en las zonas donde se van a desarrollar los grandes proyectos mineros y mirar que brechas hay en diferentes sectores, educación, salud, para crear perfiles de proyectos.

    Mientras que la empresa – dijo-  “tiene  la capacidad para financiar proyectos, pero no puede reemplazar al Estado, porque es quien dicta las normas las fiscaliza y las regula”.

    Actualidad Midis MINSUR
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.