Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El esfuerzo por regresar a la época dorada del algodón pima piurano

    Diego Arroyo Ojeda13 diciembre, 2022Updated:16 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El esfuerzo por regresar a la época dorada del algodón pima piurano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde hace tres décadas, el algodón pima piurano no goza de su era de apogeo. Pasó de producir miles de toneladas a 441 en el cierre de 2021. Las cifras materializan su declive: lo producido es 23 veces menor que en 1994 y su valor exportado es de tan solo 2 millones de dólares, apuntó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche. Sin embargo, habría una oportunidad para impedir su extinción y se llama obtener el sello de origen.

    En 1967, se sembraron 71 000 hectáreas de algodón pima piurano—una cifra histórica que colocó a la región Piura como la primera productora de la materia suave y blanca en todo Sudamérica—, informó la Dirección Regional de Agricultura. Hoy en día, ese ya no es el panorama del algodón.

    “Las razones por las que se dejó de producir (en gran cantidad) se deben a diversos factores, entre ellos, la reforma que tuvimos en los 70”, indicó Bereche, en el evento conmemorativo por los 100 años de la repatriación del algodón pima piurano, celebrado en la Cámara de Comercio.

    Únete al canal de WhatsApp

    En un esfuerzo por salvar al algodón pima piurano, Bereche destacó la importancia de obtener el sello de origen en el marco de su producción. “Conseguirlo le daría mayor impulso al cultivo y a toda la cadena productiva, dado que trae consigo el dinamismo de la economía domestica del mercado textil y de confecciones”, puntualizó

    Asimismo, el presidente de la Cámara refirió que obtener el sello implica la mejora del cultivo, pues garantiza al comprador una fibra “auténticamente piurana y de calidad única”.

    Pero, ¿cómo conseguir el sello?

    En el evento “Centenario de la repatriación del algodón pima piurano”, el antropólogo estadounidense, James M. Vreeland, expuso el viaje histórico del algodón pima piurano y cómo llegó hasta las tierras piuranas.

    El especialista relató que Emilio Hilbck, un agricultor y algodonero, se enteró de una nueva variedad del algodón (pima cotton) que crecía en el condado de Pima, Arizona, Estados Unidos. “Según el nieto de Emilio, don Francisco “Pancho Hilbck”, su abuelo trajo las semillas hasta Piura”, detalló Vreeland.

    El esfuerzo por regresar a la época dorada del algodón pima piurano
    Emilio Hilbck Seminario en smoking a la extrema izquierda, en Narihualá en la década de los 20. Fotografía recuperada por Jorge Luis Flores Gandelman.

    Posteriormente, de acuerdo al trabajo del antropólogo, el primer lote de algodón pima fue traído en 1922 y se sembró en el fundo de Hilbck, ubicado en Narihualá. “De ese experimento resultó una revolución en la agricultura e industria textil, no solo en Piura, sino a nivel nacional”, exclamó.

    El estudio de Vreeland sería una de las piedras angulares para conseguir el sello de origen; es decir, que a nivel mundial se sepa que es de origen piurano, así lo señalaron Bereche y el doctor Lazo, director del Instituto Peruano del Algodón.

    “Con nuevas reglamentaciones y con un trabajo antropológico forense, como el que nos trae el doctor Vreeland y su equipo, tenemos las herramientas para patentar al algodón pima como un producto de origen piurano”, se mostró optimista el presidente de la Cámara de Comercio de Piura.

    ¿Cómo regresar a su época dorada?

    El esfuerzo por regresar a la época dorada del algodón pima piurano
    Piura tiene uno de los mejores suelos del mundo para cultivar algodón pima, pero con el paso de los años ha pasado a ser uno de los productos más olvidados de la región.

    La Cámara de Comercio sostiene que “el cultivo, lamentablemente, se encuentra en declive por la importación de fibras de menor calidad”.

    Al respecto, Vreeland lamentó que se reemplace la fibra del algodón egipto, cuyos orígenes serían piuranos, por otros materiales más baratos, especialmente en la India.

    Según un reciente informe de la Ing. Meilin Wan, se estima que más de 89% de los productos textiles etiquetados como “algodón egipto” en realidad no los son, pues, en realidad, estarían compuestos por fibras inferiores y más baratas en la India, donde fueron exportados con etiquetadas de informacion falsa.

    No obstante, este no sería el único obstáculo que aleja a algodón pima piurano de la época dorada que despidió hace tres siglos. Para Javier Bereche, falta una ley de impulso o ley agraria que permita potenciar el cultivo. Básicamente, esta se traduce en volver a ver más rentable su siembra.

    “Si unimos esfuerzos podríamos sentar este día como el inicio del impulso que le demos a un producto tan natural y piurano como lo es el algodón pima. Todos los piuranos tenemos un cariño especial hacia él”, concluyó.

    Sìguenos en TikTok:

    @walacnoticias La presidenta dina boluarte tomo juramento de los dos ministros que faltaban a su gabinete ministerial.#perú #dinaboluarte #ministros ♬ sonido original – Walac Noticias

    agricultura algodón pima Cámara de Comercio Piura
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.