Close Menu
    Lo nuevo

    Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE

    12 agosto, 2025

    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR

    12 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE
    • QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR
    • EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura
    • La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios
    • Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape
    • IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional
    • ¿Qué empresa operadora ofreció el internet móvil más veloz en el primer semestre de 2025?
    • UDEP presentará su carrera de Psicología en Piura y un seminario especializado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El enemigo de un peruano ¿es otro peruano?

    Redacción | Walac Noticias17 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Resulta que hasta el noveno Inca el Imperio Inca solo abarcaba el territorio del Cuzco. Fue este inca que en 48 años edificó y expandió el Imperio. Fue Pachacútec. Nunca antes se llegó tan lejos que con este Inca. El, lógicamente no lo hizo con amor ni convenciendo a los demás pueblos a que se unan a su proyecto. Lo hizo a flechas y sangre. Lo hizo a hondasos y a sangre. Todos los pueblos fueron sojuzgados.

    Durante los cuarentaiocho años de su reinado sometió a los Sinchis de las regiones próximas al Cuzco; afianzó su dominio sobre los territorios pertenecientes a los Chancas y sus aliados; por el sur se impuso a los turbulentos Collas, y por la costa extendió su poderío a tierras de los Rucanas, Nanascas, y sojuzgó al Sinchi de los Chinchas, al Curaca de Lunahuaná, y al reyezuelo de Chuquismanco, que extendía su dominio desde Huarcu – Cañete – Mala, Ollería hasta Chilca. Igual suerte corrió Cuyus Manco – según Garcilaso y según otros Cronistas Cuismanco -, reguló que tenía su dominio desde Pachacamác hasta Huamán – Barranca, incorporando al Imperio los reinos del Rímac, Chancay y Pachacamác – reconocido como divinidad; luego envió a Capác Yupanqui, hermano del monarca, encargado de someterlos a los Huancas, a los Xauxas, Taramas, a los Conchucos fueron los que más resistieron defendiendo su libertad, sobresaliendo de éstos, en valentía y coraje los Pumapampas ( Pomabamba) y Piscupampas (Piscopampa).

    Esto lo comprobamos actualmente por un barrio que hay en Pomabamba con el nombre de Cañari, a donde fueron trasplantados los Cañaris de Quito, en reemplazo de las Pumapampas que fueron trasladados al barrio de Carmenca en el Cuzco. Avanzó hasta Chachapoyas y Cajamarca, e incorporó el señorío Chimú. La resistencia de los Chimús fue de larga duración y de guerra a muerte.

    Únete al canal de WhatsApp

    El Gran Chimú dominaba desde el ecuador hasta Pativilca, defendido por la fortaleza de Paramonga 20,000 hombres fueron empleados para el asalto, después de un sitio de 6 meses. Cortado el abastecimiento del agua con la posesión de los mejores valles regados por canales de irrigación, el Gran Chimú se rindió ante el poderío del Ejercito Imperial. Se le incorporó como otro miembro de la familia reinante, devolviéndole todos sus privilegios y agregándole el distintivo de Cápac.

    Cuando los españoles llegaron al Tahuantinsuyo, todos esos pueblos no lo veían con cariño al Inca tirano. Esos pueblos prestaron colaboración al invasor europeo. Muchos de ellos sintieron un alivio al verlos llegar. No es que los impresionaron los caballos. Tampoco es que las armas de fuego los intimidaron. La gran verdad que es hubo colaboración con el agresor.

    Nuestra realidad es que no somos nación. Somos en realidad una suma de etnias, de pueblos distintos, no solo en la forma de ver la vida sino en la forma de pensar lo más profundo y lo más banal. No es verdad por lo tanto, que los españoles son los culpables de todas nuestras desgracias. Seguro son responsables de muchas cosas, pero de la división radical de nuestros pueblos, de nuestras almas y emociones no. No somos una Nación heterogénea. Creo más bien que el Perú está construyendo nación.

    Poco a poco estamos construyendo el alma nacional. Pero mientras llega ese día somos un pueblo diverso. Extraño, propio y ajeno. Un pueblo compuesto de pueblos. Tal vez , es importante entender esto para saber que la pregunta que titula este artículo si tiene respuesta. Una lógica respuesta que todos ya la dedujeron. Ni más ni menos.

    ****************

    Walac Noticias no se responsabiliza por el contenido de las columnas de opinión ni de lo comentarios que los lectores publiquen en este espacio.

    Actualidad columna de opinión Reflexiones ciudadanas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE

    12 agosto, 2025

    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR

    12 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025

    IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional

    12 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025

    Más de 200 atletas participaron en la apertura del Piura Challenge 2025 en Colán

    12 agosto, 2025

    Piura: Roban más de S/ 7 mil en bienes de iglesia adventista en Nuevo San Pedro

    12 agosto, 2025

    CIP Piura exige que solo ingenieros colegiados y habilitados ejerzan la profesión

    11 agosto, 2025

    Retoman trabajos en avenida Sullana con reemplazo de tuberías antiguas

    11 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.