Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    El daño de las cuatrimotos y actividades turísticas en la fauna del litoral norteño

    Diego Arroyo Ojeda7 enero, 2023Updated:7 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El daño de las cuatrimotos y actividades turísticas en la fauna del litoral norteño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las playas del norte se han convertido en la primera opción de turistas que huyen de la rutina para gozar del verano. Así, a puertas de un nuevo año, el litoral se llena de veraneantes y registra actividades «turísticas», como el uso de cuatrimotos, que atentan contra la fauna silvestre.

    Máncora, Vichayito, Los Órganos y Colán son concurridas durante todo el año, pero el flujo de turistas aumenta considerablemente a puertas del estío. Ello implica que las actividades, ya sea alquiler de caballos, vehículos, etc., ganen más popularidad.

    Pero, ¿cuál es el impacto que tiene el actuar del veraneante en la fauna silvestre del norte del país? Para dar respuesta a la interrogante, Walac Noticias entabló una conversación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Piura).

    Únete al canal de WhatsApp

    Vehículos, actividades y fauna

    Walac Noticias pudo constatar que la semana previa y posterior a Año Nuevo, en la playa de Vichayito, se ofreció servicios de “alquiler de caballos» — lo cual constituye una forma de maltrato animal —; en Máncora, alquiler de cuatrimotos; y en Colán, desplazamiento constante de vehículos en el litoral.

    Para Max Guerra, responsable del Serfor en Piura, estas actividades generan una “alteración” en la fauna silvestre de las playas, las cuales reciben a un centenar de turistas cada verano.

    “Cualquier actividad humana, cuando se incrementa, genera una perturbación (en la fauna). Desde el hecho simple al más complejo implica una alteración en el ecosistema”, explicó.

    El daño de las cuatrimotos y actividades turísticas en la fauna del litoral norteño
    En el año 2018, veraneantes de Máncora protestaron en contra del desplazamiento de cuatrimotos y otros vehículos en la playa, alegando que daña el litoral y, además, va en contra de una ordenanza municipal.

    Por ejemplo, en el caso de Máncora, Vichayito y Los Órganos, el Serfor dio cuenta de la identificación de zonas de anidamiento de tortugas marinas, por lo que el uso de vehículos y actividades afecta directamente al ecosistema. “Causan perjuicios sobre la fauna silvestre y la perturbación de la fauna marina”, acotó.

    Cuando los animales se van

    Al igual que los humanos, la fauna opta por migrar a nuevas tierras cuando las que solían habitar se ven perturbadas y alteradas por factores más grandes; ya sea por escasez de alimento, enfermedades o la mano del hombre.

    Según reportes del Serfor, se ha registrado un incremento en incidencia de varamiento, y uno de los motivos de mayor peso es la gran afluencia de personas y las actividades que realizan.

    El conjunto de actividades turísticas que han ganado popularidad entre los turistas.

    “La perturbación de estas actividades (las mencionadas) contrae el desplazamiento (en la playa), el ya no uso de los espacios por los animales y, por lo tanto, recurren a espacios más lejanos y menos habitados donde pueden desarrollarse normalmente”, detalló Guerra.

    Es decir, la fauna silvestre huye a tierras donde las cuatrimotos, vehículos y caballos no forman parte del mapa. Sin embargo, de acuerdo al especialista, no todas las especies logran — o pueden — migrar. “No todos tienen la capacidad para buscar nuevos espacios”, recalcó.

    ¿Cómo convivir con la fauna?

    Teniendo en cuenta que la fauna silvestre, en ocasiones, tiene que dejar su hogar para huir del ruido del hombre, y que las playas son espacios libres de recreación, surge la gran interrogante: ¿cómo convivir correctamente?

    “El punto importante es reconocer y saber respetar los espacios de la fauna silvestre. Como veraneantes, por ejemplo, podemos ver a un lobo marino salir a descansar y nuestro deber es no perturbarlo, o tratar de regresarlo al mar. Al respetar los espacios se evita perturbar, aún más, su desplazamiento natural”, recomendó Guerra.

    Una sana convivencia entre hombre y fauna requiere del involucramiento de las autoridades y veraneantes.

    Junto a una cultura ambiental, cuyo trabajo por arraigarla en la ciudadanía representa uno de los objetivos centrales del Serfor, está también el rol de las autoridades, especialmente los municipios, de fiscalizar las actividades que atentan contra la fauna silvestre.

    “A través de ordenanzas se ha prohibido el desplazamiento de cuatrimotos o cualquier automóvil, ya que las playas son zonas reconocidas por el Estado, por lo tanto, (el Serfor) con las autoridades coordina para que se actúe bajo el principio de autoridad”, apuntó el especialista.

    No obstante, el respeto irrestricto a las ordenanzas municipales se desvanece como las huellas en la arena. “Es un problema central y difícil de atacar, pero no imposible de fiscalizar de manera continua”.

    Por el momento, el Serfor plantea como alternativa el empadronamiento de aquellas actividades turísticas que recurren al uso de vehículos y, paralelamente, la capacitación constante, tanto de operadores turísticos como la ciudadanía.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Palabras de autoridades piuranas durante las actividades por los 202 años de independencia de Piura. #gabrielmadrid #luchoneyra #walacnoticias #gore #piura #perú🇵🇪 #noticias #noticiasperú ♬ Stories 2 – Danilo Stankovic

    fauna playa Serfor
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.