Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Coto de Caza El Angolo: Convive con la naturaleza

    Sabrina Román Vargas26 septiembre, 2018Updated:26 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Coto de Caza El Angolo es un maravilloso lugar para convivir con la naturaleza. Se encuentra localizado en Piura, dentro de las provincias de Sullana y Talara. Este ocupa una extensión de 65 000 hectáreas y fue declarado como Coto de Caza mediante una resolución suprema de 1975 con la intención de conservar las especies que se encuentran en peligro en el área junto a las especies cinegéticas.

    Es un destino turístico donde se pueden realizar diversas actividades en una extensión de 60 mil hectáreas. Entre ellas:  realizar caminatas, bañarse en quebradas y rodearse de una variedad de especies vegetales y fauna, como venados y pumas.

     

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: Turismoi.pe

    ¿Cómo llegar?

    Acceso 1. Piura – Mancora – Quebrada Fernandez – Puesto de control de Quebrada Fernandez – Sector de Atascadero.
    Acceso 2. Piura – El Alto – Atascadero.
    Acceso 3. Piura – Sullana – Huateria – Cerro El Viento.
    Acceso 4. Piura – Mallares – Samán – Sector Sauce Grande.
    Acceso 5. Piura – Sullana – Lancones – Caserío Bejucal – Sector del Venado.

    Para llegar a Sullana, Máncora y El Alto la empresa de buses Eppo tiene horarios disponibles, los pasajes son 3.50, 21 y 15 soles respectivamente.

    Actividades

    Apreciar la naturaleza

    A través de una caminata por todo el lugar y también la opción de realizar turismo científico, donde algunas personas han estudiado la densidad poblacional de los venados de cola blanca, y de otras especies, como el puma.

    Las quebradas

    Otro atractivo que tiene son las diferentes quebradas que hay, así después del largo tramo que recorrerás podrás darte un chapuzón.

    Fauna y Flora

    Resguarda una gran variedad de aves y orquídeas, donde un guía especializado puede brindar la información necesaria para complementar la visita. Resultan abundantes las especies de aves que suman un total de 177 entre las cuales 8 son consideradas especies amenazadas y por lo tanto prohibidas de ser cazadas dentro del lugar y 37 son aves endémicas. Entre las aves en peligro de extinción se ubican: al perico macareño, la colaespina cabecinegra y el cabezón pizarroso, le siguen especies en amenaza como es el caso de la tangara negriblanca, el pitajo de Tumbes, el pitajo de Piura, el pájaro carpintero, el loro de cabeza roja, el cóndor andino y la perdiz cejipálida.

    También se encuentran dentro del coto 29 especies de mamíferos donde se destaca: el venado de cola blanca, el puma, el gato silvestre, el oso hormiguero, el sajino, la ardilla, y otros dentro de los cuales el primero es una especie cinegética clave. Además de 16 reptiles 7 anfibios y tres especies de peces.

    Las especies más características del lugar son el angolo, el algarrobo, faique, palo santo, almendro, polopolo, ceibo, hualtaco, entre otros.

    Foto: Radiocutivalu

    Ecosistemas

    Se puede reconocer tres ecosistemas claramente distinguibles gracias a la altitud que presenta y que va desde los 150 a los 1550 metros sobre el nivel del mal; estos son las colinas altas, las lomadas y finalmente los valles. Estos diferentes hábitats son las que permiten la variedad de flora ( al menos 179 especies diferentes de plantas).

    ¿Qué necesitas?

    1. Bloqueador solar
    2. Gorro, sombrero, lentes para el sol
    3. Mucha agua
    4. Bolsa para la basura
    5. Fruta
    6. Ropa de baño
    7. Repelente

    También puede interesarte:

    Sullana: 5 lugares que no puedes dejar de visitar

     

     

     

     

     

    Coto de caza El Angolo Naturaleza Piura reserva Sullana
    Foto del avatar
    Sabrina Román Vargas
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.