Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    El ‘cometa del siglo’ se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?

    Edwin Terrazas Castro23 julio, 2024Updated:23 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 'cometa del siglo' se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?
    El 'cometa del siglo' se acerca a la Tierra: ¿qué dicen los expertos sobre su visibilidad?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ‘cometa del siglo’, Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3), ha generado gran expectativa entre los aficionados a la astronomía, quienes esperan observarlo en octubre de 2024. Sin embargo, las observaciones recientes sugieren que podría fragmentarse antes de su paso por la Tierra, debido a su cercanía al Sol.

    • También podrías leer: Perú firmó acuerdo con la Nasa y permitiría la construcción de un puerto espacial en Talara

    Descubrimiento y recorrido del cometa Tsuchinshan-Atlas

    El cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) fue descubierto el 9 de enero de 2023 en la Estación XuYi del Observatorio de la Montaña Púrpura en China. Después de desaparecer durante 44 días, reapareció en Sudáfrica y desde entonces ha capturado la atención de astrónomos y entusiastas por su potencial de convertirse en el «cometa del siglo».

    Procedente de la Nube de Oort, una vasta región de cometas que rodea el Sistema Solar, Tsuchinshan-Atlas promete un espectáculo celestial memorable. Actualmente, se encuentra más allá de la órbita de Júpiter, apenas visible con potentes telescopios, pero su brillo aumentará drásticamente a medida que se acerque al Sol y la Tierra a fines de septiembre y principios de octubre.

    Únete al canal de WhatsApp

    El debate entre los expertos

    Un informe técnico reciente predice que el cometa se desintegrará antes de acercarse a la Tierra, por lo que no sería visible el 12 de octubre como se esperaba. El Dr. Zdenek Sekanina, un reconocido experto en disolución de cometas, publicó un artículo el 9 de julio en el que sostiene que Tsuchinshan-Atlas se fragmentará antes de alcanzar su perihelio (punto más cercano al Sol).

    El Dr. Sekanina explica que, aunque es riesgoso afirmar con certeza que el cometa se desintegrará, sus estudios sugieren esta posibilidad. Según sus cálculos, el cometa alcanzará su perihelio el 27 de septiembre, a 58 millones de kilómetros del Sol, una distancia similar a la de Mercurio. Antes de esta fecha, el cometa podría colapsar.

    Joseph Marcus, un patólogo interesado en los cometas, coincide con Sekanina, señalando que el aumento de brillo necesario para que el cometa sea visible sin telescopio es improbable si este se fragmenta.

    Opiniones contrarias: ¿podrá verse el cometa?

    A pesar de estas predicciones, algunos expertos creen que el cometa sobrevivirá y será visible. Nick James, director de la Sección de Cometas de la Asociación de Astronomía Británica, considera que no hay evidencia de fragmentación en el cometa. El Dr. Clay Sherrod, del Observatorio de Arkansas en la montaña Petit Jean, también opina que el cometa se encuentra en buen estado y no se está fragmentando.

    Taras Prystavski, un astrónomo amateur de Ucrania, señala que la aparición de una cola de iones en las imágenes del cometa indica que su núcleo está saludable. Esto sugiere que todavía podría ofrecer un espectáculo en el cielo este año.

    Sin conclusiones definitivas

    Aunque los análisis del Dr. Sekanina son detallados, aún existe la posibilidad de que el cometa sobreviva su paso cerca del Sol. En noviembre de 2011, el astrónomo amateur Terry Lovejoy descubrió un pequeño cometa que se esperaba que no sobreviviera a su paso cerca del Sol, pero lo hizo.

    Si este cometa logró desafiar las predicciones, es posible que Tsuchinshan-Atlas también lo haga. Solo queda esperar y observar el cielo nocturno en octubre para confirmar si realmente podremos presenciar el «cometa del siglo».

    VIDEO RECOMENDADO

    cometa Cometa del siglo cometa Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3) Tsuchinshan-Atlas (C/2023 A3)
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.