Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    El Colegio Médico del Perú exige la destitución inmediata del ministro de Salud, César Vásquez

    Estuardo Cáceres23 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Colegio Médico del Perú exige la destitución inmediata del ministro de Salud César Vásquez
    El Colegio Médico del Perú exige la destitución inmediata del ministro de Salud César Vásquez
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un comunicado dirigido a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y al Congreso de la República, el Colegio Médico del Perú (CMP) expresó su firme rechazo a la gestión del actual Ministro de Salud, César Vásquez Sánchez. La institución médica, a través de un documento formal, pide la inmediata remoción del funcionario, argumentando una serie de deficiencias graves en su conducción del sector salud.

    Indolencia frente a la crisis sanitaria

    Uno de los puntos del pronunciamiento se centra en la «actitud indolente» del ministro frente a la carencia de acceso a los servicios de salud y medicamentos. Según el CMP, la falta de respuestas efectivas por parte del ministerio de Salud generó que miles de peruanos se vean privados de medicamentos esenciales. En lugar de garantizar la entrega gratuita de fármacos básicos, la iniciativa FARMAMINSA prioriza la venta de estos productos. Ello, según la entidad, contradice los principios del servicio público de salud.

    Además, iniciativas como el «Plan Mil» y los llamados «Hospitales Centenarios», son catalogadas como «ideas declarativas» sin un respaldo financiero concreto.

    Únete al canal de WhatsApp

    «No existen garantías de financiamiento. En muchos casos, el escaso presupuesto destinado a inversiones priorizadas presenta nula ejecución», señala el comunicado.

    Además, el CMP también denuncia la falta de compromiso del ministro con la mejora de las condiciones laborales de los médicos y otros profesionales de la salud. Según la institución, las demandas del personal del sector fueron y son sistemáticamente ignoradas.

    Retroceso en la cobertura de salud pública

    La preocupación del Colegio Médico del Perú no solo radica en la gestión de los recursos, sino también en los efectos visibles en la salud pública. De acuerdo con el pronunciamiento, la cobertura de inmunizaciones cayó por debajo del 50%. Esto provocó el repunte de enfermedades como el sarampión, rubéola y neumonía grave.

    En cuanto a otras patologías, el CMP menciona cifras alarmantes, como las 242 muertes por dengue registradas en lo que va del año. Así como, la tasa más alta de anemia infantil de los últimos cinco años, con un 43.1%. Sumado a ello, el Perú enfrenta la mayor prevalencia de tuberculosis multidrogorresistente del continente. Sin embargo, el Ministerio de Salud no tomó «medidas eficaces» para revertir esta situación, según denuncia la entidad.

    Polémica por el examen nacional de medicina

    Otro de los temas abordados en la carta es la reciente decisión del ministerio de Salud de reemplazar el Examen Nacional de Medicina por un examen a cargo del Minsa. Esta medida, según el CMP, fue implementada de manera abrupta e improvisada, afectando a los profesionales que aspiran al proceso de adjudicación de plazas Serums 2024-II.

    El cronograma planteado por el ministerio se describe como «extremadamente ajustado», generando preocupación en el gremio médico. Además, el proceso se vio enturbiado por «agravios e inaceptables acusaciones ofensivas y difamatorias» por parte del ministro, dirigidas contra autoridades e instituciones del sector.

    Exigencia de un cambio inmediato

    Ante lo expuesto, el Colegio Médico del Perú solicita de manera explícita a la presidenta de la República la «inmediata remoción» del ministro César Vásquez. La institución demanda que el cargo sea asumido por un profesional médico con la «solvencia técnica y liderazgo necesarios» para gestionar eficazmente el sector.

    El comunicado finaliza resaltando que el liderazgo del actual ministro fracasó, provocando un «deterioro en la salud pública» del país.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.