Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 68% de las empresas seguirán con trabajo remoto en Perú

    Malú Ramahí Sánchez Burneo12 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    trabajo remoto
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La compañía EY Perú presentó una encuesta realizada entre abril y mayo de este año, para conocer más a fondo la situación de las empresas peruanas. Según el estudio, el 68% de las empresas tiene en sus planes seguir implementando el trabajo remoto una vez levantada la cuarentena.

    Los sectores que se mostraron más interesados en fortalecer el trabajo remoto son: Finanzas y Seguros (89%), Petróleo y Energía (89%), Comercio (81%), Alimentos y Consumo Masivo (79%) y Servicios (77%).

    Además, 5 de cada 10 empresas recortaría sueldos a sus empleados, y el 49% aseguró que reduciría o congelaría los empleos una vez levantada la cuarentena.

    Únete al canal de WhatsApp
    trabajo remoto en Perú
    Renán Mantilla, Gerente del Área Laboral de EY Perú.

    Renán Mantilla, Gerente del Área Laboral de EY Perú que este tipo estudios, son de gran utilidad ya que muestran cuáles son las nuevas prácticas que están adoptando las empresas para superar la crisis causada por la covid-19.

    Otros datos

    También, según la encuesta de EY Perú, la mayoría de las empresas (57%) aseguran que el covid-19 no ha impactado de manera significativa la continuidad de sus operaciones. Algunos de estos sectores son los de Alimentos y Consumo Masivo, Tecnología y Comunicaciones, y Petróleo y Energía.

    Sin embargo, para el 43% que resta, el impacto del covid-19 ha sido alto. En los porcentajes se encuentra el sector Turismo (64%), Construcción e Inmobiliario (31%), y Minería y Metalurgia (22%).

    Según el estudio de EY Perú, el 68% de las empresas tiene en sus planes seguir implementando el trabajo remoto una vez levantada la cuarentena.

    Bajas en los empleos y salarios

    Con respecto a las empresas de rubros no esenciales, en las que el trabajo en remoto no se ha podido dar durante la cuarentena, el 64% aseguró que continúan abonando la remuneración completa a todos sus trabajadores. El 38% lo realiza sin modalidad alguna y el 26% bajo la modalidad de licencia con goce de haber.

    Esto es un buen indicador de que las empresas vienen apostando por mantener los empleos y la seguridad de sus empleados, ya que solo el 16% está optando por la suspensión perfecta de labores o licencia sin goce de haberes.

    De las compañías que aplicaron la reducción de salarios, el 56% se aplicó en todos los niveles de la empresa. Por otro lado, el 84% afirmó que han suspendido sus procesos de contratación temporalmente, el 62% en todas sus posiciones y el 22% solo en algunas.

    Te puede interesar:

    |Javier Bereche Álvarez asume presidencia de la Camco Piura

    |Diresa suspende Convocatoria CAS julio 2020 por irregularidades

    Síguenos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCZ6kQnJiTK/

    También en Twitter:

    El pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional, que establece el presupuesto del sector #Educación en no menos del 6 % del Producto Bruto Interno (#PBI).@WalacNoticias https://t.co/DyAQqJuyDS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    Covid-19 Cuarentena Empresas Trabajo remoto
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.