Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 57% de glaciares peruanos se perdieron por el calentamiento global

    Redacción | Walac Noticias21 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nevado Pastoruri. Foto: LR.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la actualidad, el Perú ha perdido el 57% de la cobertura de sus glaciares, lo que quiere decir que se ha quedado sin más de la mitad de una de sus principales reservas de agua para el futuro.

    La cifra ha aumentado considerablemente, ya que hace cuatro años, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) indicó que la superficie glaciar del Perú se había reducido en un 40% a causa del calentamiento global.

    Confirmado

    El Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas, entidad que elaboró un estudio junto al Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), confirmó que entre los años 1962 y 2016 la cobertura de los nevados se redujo de 1.035 km2 a 445 km2 debido al calentamiento global.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es un impacto muy significativo actual y futuro sobre la disponibilidad de recursos hídricos, las actividades económicas y la disposición de agua para la población”, señaló el director de Investigación y Gestión del Conocimiento de Inaigem, Ricardo Villanuevam.

    En la Cordillera Central la reducción de nevados entre los años 1962 y 2016 pasó de 117 km2 a 40 km2, es decir, disminuyó en un 65%.

    El especialista aseguró que actualmente no existe una mecánica para aprovechar el agua producto del deshielo. Además, invitó a los gobiernos locales y regionales a implementar proyectos para ello.

    Fuente: La República

    Actualidad ANA calentamiento global Inaigem Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas Perú Ricardo Villanuevam
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.