Close Menu
    Lo nuevo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    • Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura
    • Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»
    • Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo
    • Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho
    • Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla
    • Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo
    • Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 42.7% de habitantes de Piura sufre pobreza multidimensional

    Guisella Lachira Santos26 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 42.7% de habitantes de Piura sufre pobreza multidimensional.
    El 42.7% de habitantes de Piura sufre pobreza multidimensional.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el 2022, la pobreza multidimensional afectó al 42.7% de la población en la región Piura, una mejora de 3.6 puntos porcentuales frente al resultado del 2021, cuando la tasa llegó al 46.3%, según un análisis de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) en base a la información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Así, en 2022, en total se registraron 837,724 personas en pobreza multidimensional en dicha región.

    “A pesar de los importantes avances en la mejora del acceso a servicios básicos en Piura que ha permitido reducir la pobreza multidimensional aún se tiene una tasa superior al promedio nacional del 35.8%. En detalle, un total de 14 departamentos registraron una tasa de pobreza multidimensional superior al promedio nacional el año pasado”, refirió ComexPerú.

    El gremio indicó que, en la mayoría de los casos, los departamentos que redujeron su nivel de pobreza multidimensional explicaron este progreso en la disminución de las privaciones asociadas a la dimensión de salud, las cuales pasaron de afectar del 69% al 36.5% de los peruanos durante la última década.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es decir, durante los últimos años, los hogares del país acuden más a los establecimientos de salud en caso de alguna enfermedad y también acceden a una mayor cobertura de seguros de salud. Sin embargo, el progreso en este pilar se aceleró desde 2020, de manera que la velocidad en cerrar esta brecha social fue favorecida por la pandemia, porque en años previos la reducción fue menor e inclusive se había estancado entre 2016 y 2019”, refirió.

    Educación y vivienda

    En cuanto a las dimensiones de educación y de vivienda, su progreso fue mínimo en la última década a nivel nacional. “Esto sugiere que todavía existe una proporción importante de hogares donde no se puede garantizar la escolaridad infantil (falta de matrícula o atraso escolar) o donde el jefe de hogar continúa alcanzando como máximo la educación secundaria incompleta”, puntualizó.

    A ello se suma que más de un tercio de los peruanos no viven en hogares que cumplan con todas las condiciones adecuadas para una vivienda consideradas en el análisis. “Para reducir la pobreza multidimensional se requieren servicios púbicos de calidad o expandir la cobertura de estos. Es decir, es responsabilidad de los Gobiernos nacional, regionales y locales en reducir la pobreza multidimensional mediante una mejor gestión del presupuesto público”, consideró ComexPerú.

    Indicador

    La pobreza multidimensional es un indicador que ComexPerú estudia y analiza en los hogares en materia de educación (menores de edad no matriculados o al menos con dos años de atraso y que el jefe del hogar tenga como máximo secundaria incompleta), salud (falta de acceso a establecimientos de salud por lejanía o dinero y carencia de seguro de salud en al menos un integrante del hogar) y condiciones de vivienda (falta de acceso a servicios básicos, material de piso de vivienda inadecuado o sí el hogar cocina con carbón, leña o querosene).

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SUERO CASERO] Ante la escasez del suero oral en las farmacias, el Dr. Jesús Juárez Eyzaguirre brinda paso a paso las indicaciones para preparar un suero casero que actualmente tiene alta demanda para la atención de los pacientes con dengue. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #emergenciasanitaria

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    ComexPerú educación Piura Pobreza multidimensional salud Vivienda
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025

    Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025

    27 octubre, 2025

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.