Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 10% de colegios no inició el año escolar tras afectaciones por las lluvias

    Guisella Lachira Santos20 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 10% de colegios no inició el año escolar tras afectaciones por las lluvias.
    El año escolar no inició en los colegios de los distritos de Canchaque, San Miguel de El Faique, Tambogrande, Bajo Piura y otros.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un 10% de colegios situados en los distritos de Canchaque, San Miguel de El Faique, Tambogrande, Bajo Piura y otros, no iniciaron las clases este lunes 20 de marzo, tras sufrir afectaciones en su infraestructura y dificultades en el acceso por las fuertes lluvias que se registraron en la región.

    Así lo informó, el director regional de Educación, Martín Olivares Chanduví durante la Apertura del Año Escolar 2023 en la I. E. Federico Helguero, en el asentamiento Los Algarrobos.

    En el caso de los colegios de los distritos de Canchaque y San Miguel de El Faique, el titular de la DRE Piura sostuvo que cerca de 197 instituciones educativas que no inician las clases. Otro número significativo se encuentra en el distrito de Tambogrande.

    Únete al canal de WhatsApp
    El 10% de colegios no inició el año escolar tras afectaciones por las lluvias. / Foto: Walac Noticias / David Ramos.
    Canchaque es uno de los distritos más afectados por las lluvias donde los escolares no iniciaron el año escolar. Foto: Walac Noticias/ David Ramos

    “En algunos colegios por algunas condiciones propias que se están dando como que no hay accesos y se forman aniegos se están implementando un plan de contingencia y nos informarán cuándo iniciarán el año escolar”, manifestó Olivares Chanduví.

    Daños en colegios

    El funcionario expresó que preliminarmente se conoció que 332 escuelas, equivalente al 4% del total, informaron que su infraestructura educativa fue afectada por las lluvias. Asimismo, 83 instituciones educativas presentaron fichas EDANSE para la evaluación de daños.

    Dentro de las afectaciones ocasionadas está la filtración de techos y aulas de triplay humedecidas, patios y salones inundados, así como aulas con agrietamiento y filtración de agua.

    Ante esta situación, los directores de 60 colegios solicitaron tierra para el frontis de los locales, además de motobombas estacionarias para los lugares afectados, calaminas, plástico y cemento. También pidieron la construcción de cercos perimétricos, reconstrucción de aulas, mantenimiento y limpieza de las II.EE., arreglo de techos y 200 aulas prefabricadas.

    Por otro lado, Olivares Chanduví detalló que el 90% de escolares iniciaron el año escolar 2023. De esta manera más de 500 mil estudiantes iniciaron sus clases en aproximadamente más de 6 mil locales educativos.

    El año escolar no inició en los colegios de los distritos de Canchaque, San Miguel de El Faique, Tambogrande, Bajo Piura y otros.
    Colegios entre charcos de agua. Foto: La República

    Responsabilidad compartida

    El funcionario enfatizó que es responsabilidad de los maestros cumplir con los estándares de aprendizaje que señala el Currículo Nacional del Estado, para generar acciones para el acompañamiento socio afectivo y cognitivo, a través de la tutorial individual y grupal de la participación estudiantil, el trabajo de las familias y la comunidad, y la orientación permanente.

    Finalmente, Olivares aseguró que se promueve una convivencia escolar democrática en la que se ejercen los derechos humanos con responsabilidad, promoviendo el bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad educativa, sin violencia ni discriminación, en escuelas seguras, inclusivas, con igualdad de género y basadas en un diálogo intercultural.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Piuranos captaron los precisos instantes donde se aprecian #relámpagos y #rayos en el cielo de la región. Recordemos que, Senamhi pronosticó #lluvias de moderada intensidad en la región norteña para este 18 y 19 de marzo. #WalacNoticias #regiónpiura #fyp #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

     

     

    Año escolar 2023 Colegios daños lluvias Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.