Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz22 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje para los ciudadanos estadounidenses que planean visitar el Perú. En este nuevo comunicado, se recomienda evitar ciertas zonas del país debido a un aumento en el crimen, los disturbios civiles y el riesgo de posibles secuestros.

    La alerta de viaje, emitida esta semana, clasifica con el nivel más alto de advertencia a zonas específicas como la región Loreto y el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), señaladas como territorios de alto riesgo.

    Asimiso, el comunicado del país norteamericano señala a la frontera entre Perú y Colombia, en la región loreto, como una de las áreas geográficas más peligrosas, ya que conviven problemas críticos como el tráfico de drogas, la criminalidad violenta y una escasa actividad de las fuerzas del orden.

    Únete al canal de WhatsApp

    Otra región considerada de alto riesgo es el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), ubicada en los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, donde persisten elementos armados vinculados al grupo Sendero Luminoso, puesto que todavía operan remanentes de Sendero Luminoso.

    • Leer más: Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    Por otra parte, la advertencia del Estados Unidos alcanzó también a su personal diplomático, tomando como argumento que «los ataques pueden producirse sin previo aviso y afectar incluso a personas que no están vinculadas directamente al gobierno peruano». Esto quiere decir que, el gobierno de EE.UU. no podrá brindar asistencia consular a los compatriotas que visiten las mencionadas áreas, consideradas de riesgo mayor.

    Por otro lado, si bien algunos destinos turísticos como la ciudad del Cusco, Machu Picchu, el Camino Inca y el Valle Sagrado no se encuentran dentro de las zonas restrigidas, la advertencia del gobierno estadounidense podría afectar la buena percepción de una de las Siete Maravillas del Mundo.

    Riesgos adicionales identificados por EE.UU. para viajeros en Perú

    La alerta también enfatiza que el crimen común es un problema extendido en nuestro país, representado en robos, asaltos y otros delitos violentos que se reportan incluso durante el día y en zonas con alta afluencia de personas.

    Además, el Departamento de Estado advierte sobre los riesgos asociados al consumo de ayahuasca y kambo, sustancias psicoactivas utilizadas en ceremonias tradicionales. Puesto que se han reportado casos de ciudadanos estadounidenses que han sufrido efectos adversos graves, incluidas agresiones sexuales, enfermedades e incluso fallecimientos, tras participar en sesiones no reguladas.

    Las protestas sociales también son motivo de preocupación. Estas manifestaciones suelen ser impredecibles y pueden conllevar bloqueos de carreteras, interrupciones de trenes y cierres de accesos a aeropuertos, lo que podría afectar seriamente los planes de viaje de los turistas.

    VIDEO RECOMENDADO:

    alerta de viaje asaltos crimen Delitos Estados Unidos
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.