Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Educación familiar para enfrentar un evento sísmico

    Redacción | Walac Noticias9 enero, 2018Updated:9 enero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Indeci.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El jefe de Instituto de Defensa Civil Piura (Indeci), Grl. EP Orison Pérez Leal señala que para enfrentar un evento sísmico en nuestra región las familias piuranas deben prepararse y eudcarse para enfrentar la emergencia.

    ¿Cómo educar a la familia para enfrentar un sismo?

    -Las familias deben tener un plan de emergencia ante un terremoto.

    Únete al canal de WhatsApp

    -Conocer y señalar las zonas seguras dentro de sus viviendas. Saber dónde puedes estar seguro en caso el acceso principal a la calle se bloquee ante el terremoto y no puedas lograr salir. Estas situaciones se presentan en viviendas de varios ambientes, quintas, edificios.

    -Delegar funciones a cada miembro de tu familia. Por ejemplo, saber quién será el encargado de bajar la llave de energía, de gas, de agua. Saber quien evacúa a los niños y ancianos. Quien será el encargado de salir con la mochila de emergencia, quien utiliza el radio o celular para enviar el mensaje de emergencia.

    Estos son algunos datos que brinda Pérez Leal, quien pide a los piuranos practicar con frecuencia y así estar preparados ante un evento telúrico.

    Recordar que en el 2017 se registraron 60 sismos y en lo que va del 2018 ya se registró un evento sísmico. La zona litoral es la de mayor riesgo, pues ante un terremoto podría originarse un tsunami y la población debe estar preparada para evacuar.

    NO HAY  ZONA DE ALBERGUE EN PIURA

    Nuestra región no cuenta con una zona de albergue, acondicionada para recibir posibles damnificados ante un terremoto o inundación. 

    Ya se verificó eso durante la emergencia de inundación en el Bajo Piura. Las autoridades improvisaron los terrenos del km 980 y 975 para llevar a los damnificados tras el desborde del río Piura.

    Ante ello, el jefe del Indeci Piura Orison Pérez Leal exhorta a las autoridades trabajar un plan de contingencia, un plan de evacuación a zonas altas y zonas de refugio.

    "Los albergues son zonas trabajadas donde tenga ciertas condiciones y debe ser temporal. Se evacúa, solucionan el problema y vuelve a quedar ante otra emergencia", sostuvo Pérez.

    Indeci Piura Orison Pérez Leal Sismo en Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.