Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Economista de la UCV: “En tres meses podría superarse la recesión en el país”

    Estuardo Cáceres1 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Economista de la UCV: “En tres meses podría superarse la recesión en el país”
    Economista de la UCV: “En tres meses podría superarse la recesión en el país”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú se encuentra actualmente en una recesión económica que ha sacudido los cimientos de la estabilidad financiera y ha preocupado a todos. Esta situación, que obedece a una tendencia mundial en la que la economía se contrae en lugar de crecer, representa para el Perú la peor caída monetaria durante los últimos 25 años.

    Para el Dr. Lucio Olórtiga Cóndor, docente de Posgrado de la UCV, es necesario que el Estado aplique estrategias urgentes para contrarrestar esta preocupante situación. “A lo largo de los años, la recesión en el Perú ha tenido un impacto devastador en la población. Hay más desempleo y se disminuyen con fuerza las tasas de inversiones públicas y los ingresos de exportación. Por ello, el Ejecutivo debe adoptar incentivos a la inversión incluyendo la reducción de trámites burocráticos y la promoción de la inversión extranjera”, señaló.

    También te puede interesar: Ejecutivo destina S/111 millones a gobiernos locales en previsión del FEN

    Únete al canal de WhatsApp

    De otra, el especialista considera que la ejecución presupuestal, en los tres niveles de Gobierno, es muy importante si queremos disminuir el impacto. Alcaldías, Gobiernos Regionales y Gobierno Central, deben asegurarse de ejecutar eficientemente sus presupuestos para impulsar el crecimiento y el desarrollo.

    Asimismo, propone que se eleve la masa monetaria de manera controlada para estimular la demanda interna; ampliar la base tributaria y reducir la evasión fiscal. Al mismo tiempo pide incentivar la formalización de empresas en el país.

    “Si se siguen estas estrategias, en tres meses, siempre y cuando no ocurran problemas naturales imprevistos, el Perú podría comenzar a ver signos de recuperación económica y social. La resiliencia de la nación y la determinación para superar estos desafíos son fundamentales en este proceso de recuperación”, expresó.

    Finalmente, el trabajo en cuanto a seguridad ciudadana, resolución de conflictos sociales y el impulso de las exportaciones sigue siendo una labor pendiente, que si no se empieza a solucionar podría repercutir de forma aún más negativa. “Es importante que este trabajo y estrategia sean ejecutados de forma paralela”, finalizó.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.