Close Menu
    Lo nuevo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Economía peruana no entrará en recesión y crecerá 1.4 % en 2023

    Guisella Lachira Santos3 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Economía peruana no entrará en recesión y crecerá 1.4 % en 2023.
    Economía peruana no entrará en recesión y crecerá 1.4 % en 2023.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La economía peruana no entrará en recesión tal como adelantan algunos estudios y especialistas para este 2023; sin embargo, el crecimiento de la economía será menor que en el 2022, así lo aseguró el Dr. José Orderique, jefe de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo.

    “La recesión es un crecimiento negativo en el PBI. Nuestro país va a crecer menos que el año 2022, pero no llegará a una recesión, pues los sectores mineros y construcción darán saltos importantes de crecimiento desde agosto a diciembre. El sector entretenimiento y restaurantes mantienen un crecimiento del 10 % para el 2023 con respecto al 2022 convirtiéndose en los sectores de mayor empuje en la economía peruana”, mencionó.

    También puedes leer: Decano de Economistas: “Mensaje a la Nación debe dar confianza a la inversión privada”

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, recalcó que la economía peruana crecerá 1.4 % este 2023 y no 3 % como aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a inicios de año.

    Sectores económicos 

    Asimismo, Orderique explica que ello se debe a que hay sectores económicos como el retail y manufactura que todo el año están en contracción. “El retail cae en los primeros 6 meses en un 4% con respecto al mismo periodo 2022 y la manufactura en un 12% con respecto al 2022. Sin embargo, el consumo interno, el sector construcción y el sector minero van a permitir un crecimiento del 1.4% considerando que no se den problemas sociales en las zonas mineras”, aseguró.

    Orderique Torres recalcó la importancia de entender que la economía peruana viene con una estabilidad de 30 años y en base al Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, el último 28 de julio, no hay una amenaza de cambio de manejo político ni económico, lo cual genera confianza en el sector empresarial.

    Generar confianza

    No basta solo con anuncios, sino que el Gobierno debe generar confianza para aumentar la inversión privada en gran escala y flexibilidad en el desarrollo de proyectos de largo plazo como, por ejemplo, el puerto de Chancay, y a su vez, “desarrollar medidas que reduzcan la informalidad en los emprendedores que consideran a SUNAT más como enemigo que como aliado estratégico”.

    “El gobierno está fallando en la pasividad para el aumento de la inversión privada, debe crear condiciones de confianza y reactivar sectores como el textil y producción de alimentos”, mencionó Orderique.

    VIDEO RECOMENDADO

    economía peruana recesión UCV
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.