Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Economía peruana crecería un 3% este año, según el BCR

    Estuardo Cáceres17 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Economía peruana crecería un 3% este año, según el BCR
    Economía peruana crecería un 3% este año, según el BCR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde Flores, proyectó un crecimiento económico del país del 3 % para el año 2024.

    El economista explicó que en el sector no primario, que tuvo una caída del 1.5 % el año pasado, se espera un crecimiento del 3.1 % este año y del 3 % el próximo. Esto resulta en un crecimiento del 3 % para el PBI en 2024.

    Lee más: Presidente del BCR muestra su rechazo a nuevo retiro de AFP

    Únete al canal de WhatsApp

    Velarde señaló que los analistas y entidades financieras elevaron sus proyecciones en línea con las del BCR. De acuerdo con las estimaciones del banco central, se espera un crecimiento económico en 2024 en los siguientes sectores:

    • Sector agropecuario – 3.5 %
    • Minería metálica – 2.0 %
    • Hidrocarburos – 1.5 %
    • Manufactura – 3.9 %
    • Pesca – 10.5 %

    En cuanto a la inflación, se prevé una menor incidencia sobre la capacidad adquisitiva de la población. Así como, un entorno de estabilidad sociopolítica que favorecerá la recuperación del consumo y la inversión privada.

    Se espera una recuperación del consumo, que el año pasado creció solo un 0.1 %, con proyecciones de crecimiento del 2.7 % para este año y del 2.8 % para el próximo.

    Velarde recordó que el año pasado, los factores climáticos impactaron en el crecimiento económico, e indicó que este año ya no se incluye al Fenómeno del Niño en los pronósticos. Esto, debido a que está prácticamente descartada su ocurrencia. Sin embargo, se habla de una posible Niña, que en todo caso favorecería fuertemente al sector pesca.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Banco Banco Central de Reserva BCR economía
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.