Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    “Ecoansiedad”: ¿qué es y cómo evitarla?

    Edwin Terrazas Castro23 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    “Ecoansiedad”: ¿qué es y cómo evitarla?
    “Ecoansiedad”: ¿qué es y cómo evitarla?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cambio climático puede afectar de diferentes maneras a las personas. Esta crisis incluye fenómenos naturales como sismos, maremotos, incluso olas de intenso calor y fríos extremos.

    • También podrías leer: La depresión: un enemigo oculto y silencioso que ataca a la sociedad

    A partir de accidentes desatados por la crisis ambiental es posible desarrollar un temor, o miedo crónico, a la probabilidad de que suceda o sobrevenga una catástrofe, lo que lleva a una persona a mostrar una preocupación crónica por su propio futuro y por las generaciones venideras. Ello conlleva a un incremento del estrés, que hasta puede desencadenar en un estado depresivo grave. A esta condición se le conoce como “ecoansiedad”, que afecta a la salud mental y el bienestar de quienes la padecen.

    ¿Cómo enfrentar este problema? Jessie Salazar, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte algunas recomendaciones para manejar la “ecoansiedad” y mantener equilibrio emocional y mental:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Aprende a reconocer las emociones y acéptalas. Para identificarlas es importante realizar un registro diario en el que puedas describir paso a paso las situaciones vividas, los pensamientos que surgieron, las emociones resultantes y las acciones tomadas, así como las consecuencias de estas. Las emociones no son positivas ni negativas, simplemente existen; lo que importa es cómo respondes ante ellas.
    • Practica ejercicios de relajación. Estos son muy útiles para reducir los síntomas del estrés y la ansiedad, y para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, la respiración profunda, la meditación y el mindfulness son algunos que contribuyen a ello.
    • Evita exponerte de forma constante a factores estresantes. Si ver o buscar noticias sobre la crisis ambiental y sus daños colaterales te produce miedo, preocupación excesiva, procura disminuir la exposición a este tipo de información. Tómate un descanso en intervalos regulares de los medios de comunicación y/o dispositivos móviles con conexión a internet. Esto contribuirá mucho a tu salud y equilibrio mental.
    • Fomenta la conexión con otras personas. Este aspecto es fundamental, ya que las interacciones contribuyen a tu desarrollo personal. Establecer y mantener relaciones interpersonales positivas puede proporcionarte vínculos afectivos profundos, lo que te ofrecerá apoyo y acompañamiento emocional, reduciendo la sensación de desasosiego y aislamiento, y te ayudará a manejar de manera más saludable la ansiedad que pueda provocar la crisis ambiental.
    • Realiza ejercicio físico regularmente. No puedes descuidar el movimiento como parte de una vida saludable y equilibrada, tanto física como emocionalmente. El ejercicio permite que el cerebro libere endorfinas, sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. Por lo tanto, practicar actividad física contribuirá de manera significativa a tu regulación emocional.

    Ecoansiedad Medio Ambiente
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales

    30 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Dormir mal aumenta el riesgo de infarto y arritmias según especialista

    3 octubre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.