Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    I.E. Genaro Martínez Silva y comuna de Catacaos se unen para reducir la violencia

    Redacción | Walac Noticias20 noviembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: MDC
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Convertir a sus instituciones en aliados estratégicos y ayudar a reducir la violencia en las familias y en la escuela de Pedregal Grande fue el principal acuerdo al que llegaron ayer el alcalde de Catacaos, Juan Francisco Cieza Sánchez y la alcaldesa escolar de la institución educativa Genaro Martínez, Mayra Vílchez Tezén (14), a través de la suscripción de un acuerdo conjunto.

    La medida establece que los integrantes del municipio escolar realizarán labores de información sobre los tipos de violencia y la prevención entre los 1200 estudiantes que tiene la institución Genaro Martínez Silva. Como contraparte, el alcalde se comprometió a gestionar con Colegios Profesionales, instituciones educativas universitarias e instituciones públicas la asistencia psicológica continua para las familias de esa comunidad educativa que necesitan contención psicológica prolongada para tratar la violencia.

    Los miembros del concejo escolar también consideraron importante asumir como tarea el difundir las rutas de atención y denuncia de los diferentes tipos de violencia, mientras que la autoridad municipal de Catacaos acordó fortalecer las capacidades de su personal de la Demuna para mejorar la asistencia en casos de violencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estos puntos fueron debatidos en el marco del Día Mundial de los Niños que, en esta oportunidad, UNICEF impulsó a través de una campaña para que niños, niñas y adolescentes “tomen el poder” y asuman roles de alta visibilidad para destacar y llamar la atención sobre situaciones que enfrentan.

    En el caso de Piura, el municipio escolar del colegio Genaro Martínez asumió el poder en Catacaos y condujo una sesión de concejo que concluyó con la suscripción de un acuerdo.   Los alumnos presentaron dos temas. El primero sobre la recuperación de las áreas verdes de su plantel luego del desborde del río Piura que los afectó y los convirtió en el último colegio que inicio clases en la región.

    El segundo tema, fue el de la violencia en la familia y en el colegio. Según explicaron los niños y adolescentes que conforman este concejo escolar, el saber a inicios de clases que un padre de familia le había fracturado la pierna a su esposa con un leño de algarrobo, los impactó, más cuando se enteraron que el menor de sus hijos presenció el acto. Los estudiantes consideraron que, si bien las autoridades atienden este tipo de casos, la asistencia psicológica siempre es la que queda como una tarea pendiente. Por eso buscaron ayuda en la Municipalidad de Catacaos para que sean ellos los que gestionen ese apoyo permanente que permitirá sanar a las víctimas e intentar tratar de modo más definitivo el tema de la violencia en los hogares.

    Los estudiantes también advirtieron que luego del Niño Costero se ha evidenciado al interior del colegio un aumento de casos de violencia que se supone son producto del estrés post traumático por la experiencia que les tocó vivir.

    Actualidad Catacaos Unicef violencia
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.