Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas de la intoxicación de 70 estudiantes de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, en Los Ejidos de Huan. La Dirección Regional de Educación (DRE) Piura presentó una denuncia formal y anunció que se adoptarán medidas legales contra los responsables.
Investigación en curso y posibles sanciones
La Fiscalía y otros organismos de control están analizando las muestras del lote de alimentos distribuidos por el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna. Se busca determinar si los productos estaban en mal estado y establecer responsabilidades en la cadena de distribución.
El Decano de Profesores de Piura, César Rivera, se pronunció sobre el caso y cuestionó la calidad de los alimentos entregados a los escolares.
“Ya no debemos aceptar consumir estos productos de mala calidad. Exponemos a nuestros estudiantes al peligro de la muerte”, declaró.
Suspensión del lote de alimentos
Como medida preventiva, el Gobierno Regional ordenó la suspensión inmediata del lote de alimentos sospechoso hasta que se esclarezcan los hechos. Esta decisión busca evitar nuevos incidentes y garantizar que los productos entregados cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
Atención a los estudiantes afectados
Los menores fueron trasladados de emergencia a distintos centros de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Según las autoridades, todos recibieron atención médica y están en proceso de recuperación.
Equipos de la DRE y la UGEL Piura acudieron al colegio para brindar apoyo a los estudiantes y sus familias. Además, se implementarán medidas de control más estrictas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de velar por la seguridad alimentaria en las instituciones educativas. Además de garantizar que los estudiantes no estén expuestos a riesgos por el consumo de productos en mal estado.