Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Docentes de Centros de Educación Básica Especial (CEBE) de Piura reforzarán conocimientos acerca del autismo

    Redacción | Walac Noticias16 mayo, 2024Updated:17 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Fundación Telefónica Movistar y Adapta Autismo de Piura presentan la Conferencia Magistral “Panorama y enfoques de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA)” a cargo del especialista Kevin Gonzáles, Tecnólogo Médico con mención en Terapia Ocupacional, y director y fundador de Ideas & Sentidos.

    • Leer más: Tener una mascota es beneficioso en el desarrollo de niños con autismo

    Esta charla taller tiene como objetivo compartir alcances, características, enfoques de tratamiento, el procesamiento sensorial y la identificación de los déficits en los sistemas que podrían afectar la vida diaria de las personas con TEA.

    La conferencia ha sido organizada exclusivamente para reforzar los conocimientos de docentes de los Centros de Educación Básica Especial de Piura y familias interesadas en este tema. En el evento, el especialista compartirá consejos y alcances sobre las principales dificultades, señales y problemas sobre la interacción social, comunicación y patrones de conducta en niñas, niños y adolescentes con autismo.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cómo apoyar a los escolares con autismo?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación.

    En Perú, alrededor de 9 mil estudiantes con TEA cursan el año escolar. Al respecto, se aconseja que los estudiantes no deben estar solos en este desafío, sino que deben tener el acompañamiento constante de un trabajo multidisciplinario, desarrollado por sus familias, docentes y profesionales que interactúan con él, como el psicólogo y los terapeutas.

    Cinco pasos para ayudar a que escolares con TEA tengan una verdadera inclusión educativa:

    1. Evaluación: durante el primer mes de clases, los profesores, el psicólogo y los terapeutas que interactúan con el niño deben realizar una evaluación de las habilidades, necesidades y barreras que puede tener el alumno con autismo para determinar los objetivos que deben seguir para facilitar el aprendizaje del alumno, así como para establecer los soportes y los servicios complementarios que debe recibir, como son las terapias de lenguaje y ocupacional.

    2. Interacción: los padres deben comunicarse de manera frecuente con los maestros y profesionales que tratan al niño. Y todos deben perseguir los mismos objetivos de aprendizaje. Además, los profesionales no solo deben informar, sino capacitar a los padres para que continúen con las metodologías y terapias en casa.

    3. Soporte técnico: en la evaluación se debe establecer si el niño necesitará de un auxiliar o de una “maestra sombra” que pueda apoyar al escolar en su aprendizaje, y asistir al maestro en la diferenciación de la enseñanza a beneficio del estudiante. Otro soporte que se puede brindar es el uso de prácticas con evidencias en la intervención educativa para el estudiante, que aceleran el aprendizaje; por ejemplo, el uso de los reforzamientos positivos.

    4. Capacitación: los maestros deben saber en qué consiste el TEA, cómo trabajar las diversas habilidades de sus alumnos, y cómo hacer que el niño interactúe con sus demás compañeros.

    5. Servicios complementarios: El escolar debe adquirir habilidades básicas para poder comunicarse y demostrar lo aprendido en diversos entornos, para ello es importante las terapias, como de lenguaje y ocupacional.

    Los interesados en participar en esta conferencia magistral que se realizará en el Colegio de Ingenieros de Piura, podrán inscribirse a través de la página web de la Fundación Telefónica, para llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/AeyhT8XNkEPKvXqx6.

    autismo Capacitación Charla
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025

    Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios

    25 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.