Close Menu
    Lo nuevo

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    • Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Disminuyen el consumo de pastillas en pacientes con tuberculosis

    Redacción | Walac Noticias4 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El neumólogo Victor Arámbulo señaló que los pacientes no deben dejar el tratamiento ya que podrían desarrollar tuberculosis resistente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los servicios de salud del país tienen a disposición una nueva presentación de medicamentos para el tratamiento gratuito contra la tuberculosis (TB) sensible. Se trata del esquema con Dosis Fijas Combinadas (DFC), que permite a los pacientes ingerir 4 tabletas de fármacos en lugar de 11 medicamentos diferentes para vencer la enfermedad.

    Esta opción terapéutica es implementada por el Ministerio de Salud (Minsa) a fin de lograr la recuperación significativa de la salud del paciente, brindándole mayor comodidad, además que el personal de salud tiene mayor facilidad de observación del tratamiento estrictamente supervisado (DOTS), contribuyendo así a disminuir el riesgo de la resistencia antimicrobiana.

    El empleo del esquema con DFC está incorporado en la Norma Técnica de Salud (NTS), aprobado con Resolución Ministerial N° 579-2010/MINSA, el mismo que se mantiene vigente en la NTS del año 2013, aprobado con RM N°715-2013/MINSA, considerando la evidencia científica que demuestra igual eficacia y seguridad en su uso.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al respecto, la directora de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Julia Ríos Vidal, señaló que la toma de las pastillas bajo la modalidad DFC mejorará la aceptación de los medicamentos por parte de la persona afectada por tuberculosis.

    “Actualmente, los productos farmacéuticos bajo la presentación de dosis fijas combinadas son muy comunes para casi todas las áreas terapéuticas que se brindan en los servicios de salud del país. El Minsa contempla brindar cobertura con DFC al 30% de los casos nuevos afectados con TB sensible en el país y mantendrá la compra de medicamentos de presentación individual” explicó.

    Agregó que muchos tipos de formulaciones de DFC oral, parenteral y por inhalación, están disponibles comercialmente para el manejo de muchas enfermedades infecciosas (malaria, VIH, tuberculosis), cardiovasculares (hipertensión arterial), metabólicas (diabetes mellitus, hipercolesterolemia), hormonales (hiperplasia benigna de próstata), y respiratorias (asma, bronquitis crónica), entre otras.

    La especialista precisó que para el tratamiento de la TB sensible, las DFC contienen los mismos medicamentos de presentación individual contra el mycobacterium tuberculosis, los cuales son: isoniacida, rifampicina, pirazinamida y/o etambutol.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias recomiendan el uso de DFC en el tratamiento antituberculosis desde 1994. Otros países como México y Brasil comenzaron a utilizarlo desde el 2007 y 2009, respectivamente, extendiéndose su uso a los países de la Región de las Américas excepto Costa Rica y Perú.

    Ríos Vidal destacó que el precio de los fármacos empleados en la DFC es menor comparado con los medicamentos administrados en dosis separadas, según información del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), que realiza la compra de los medicamentos DFC, mediante el Global Drug Facility (GDF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

    Además, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) incluyó los medicamentos para la DFC al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud (PNUME) en el 2015, mediante Resolución Ministerial Nº 399-2015/MINSA.

    No te pierdas:

    ¿Por qué inducirán al sueño por 3 meses a Eyvi Ágreda?

    Dosis Fijas Combinadas El Ministerio de Salud (Minsa) Norma Técnica de Salud Organización Mundial de la Salud tuberculosis
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.