Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Directora de la ARCC: «Se ha trabajado casi nada en prevención de ríos y quebradas»

    Guisella Lachira Santos13 marzo, 2023Updated:13 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Directora de ARCC: "Se ha trabajado casi nada en prevención de ríos y quebradas".
    La directora de la ARCC, Rosmary Cornejo mencionó que, en los 6 años de trabajo no se atacó el problema de origen que es la prevención. (Foto: Jhonatan Huertas)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo Valdivia en una entrevista a RPP Noticias precisó que con respecto a los trabajos de prevención en ríos y quebradas se avanzó casi nada a casi seis años del fenómeno de El Niño Costero.

    «La ARCC tiene dos funciones: construir y reconstruir (…) En lo que es reconstrucción tenemos los colegios, los centros de salud, pistas, veredas, entre otros. La parte de construcción estaba enfocada en la gestión de ríos, quebradas y mesetas (…) Con mucha sorpresa, lo que encontré fue que, lamentablemente, estas obras que eran el foco del problema en el 2017, se habían trabajado muy poco o casi nada durante 6 años«, enfatizó en dicho medio de comunicación.

    Según la directora ejecutiva de la ARCC, se trabajó mucho en trabajos de reconstrucción de infraestructuras, pero no se atacó el problema de origen que son los trabajos de prevención como “defensas ribereñas y diques de contención”.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Cornejo Valdivia sostuvo que, la ARCC viene siendo reestructurada con el objetivo de dar prioridad a las obras de prevención que comprenden la gestión de ríos, quebradas y drenajes pluviales de las principales ciudades de la costa norte del país.

    “Se está trabajando en la reestructuración (de la ARCC), proceso que se alinea con la reingeniería anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola”, acotó.

    Añadió que esta reestructuración tiene tres ejes, entre los que se encuentra un plan de acción rápida para priorizar todos los proyectos vinculados a la gestión de ríos y quebradas. Es por ello, que recorrió las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Áncash, principalmente, comprobando la falencia de la gestión de ríos y quebradas.

    ARCC priorizará el Plan maestro del río Piura

    Cornejo Valdivia también aseguró que la gestión de ríos y quebradas es la prioridad de su gestión por lo que el Plan maestro del río Piura, entregado en el 2022, se ha convertido en acciones estratégicas.

    “El documento del Plan maestro del río Piura se ha traducido a 12 intervenciones rápidas complementarias. De ellas hay 4 de alto impacto como la salida al mar y el drenaje pluvial en Cinco Esquinas. Estamos trabajando para que estos proyectos sean exonerados del Invierte.pe porque hay sustentos técnicos y económicos suficientes para simplificar los plazos y empezar las obras”, detalló.

    Respecto a los planes maestros de los ríos y quebradas, sostuvo que el trabajo consiste en el tratamiento de las cuencas desde su origen en las alturas hasta la salida al mar, lo que involucra kilómetros de infraestructura nueva y miles de millones de soles.

    “Tenemos que darle tranquilidad a la ciudadanía.  Estamos trabajando en estas obras de alto impacto, estos grandes planes se están dividendo en tramos para proteger lo más importante que son las vidas”, remarcó.

    Finalmente, la funcionaria agregó que, ante la emergencia provocada por el ciclón Yaku, todo el equipo de técnicos de la ARCC se encuentra en la zona norte para buscar acelerar las obras de prevención.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Declaraciones de DinaBoluarte, presidenta de la república del Perú, tras su visita en la región #Piura para conocer la situación ante lluvias. #fyp #WalacNoticias #regiónpiura

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    ARCC lluvias Plan Maestro del río Piura Trabajos de preveción
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.