El director del Senamhi Piura, Jorge Carranza, descartó la presencia del Fenómeno del Niño Costero en la región. Según explicó, la temperatura del mar en la zona 1+2 continúa en descenso, lo que impide la evaporación y, en consecuencia, reduce la posibilidad de lluvias provenientes del Pacífico.
Carranza aseguró que desde el inicio de la temporada sostuvo que era prematuro hablar de la llegada de un evento climático como el Niño Costero o Yaku, debido a que los análisis indicaban un enfriamiento progresivo del mar. Asimismo, pidió tranquilidad a la población ante rumores que carecen de sustento técnico.

Boyas confirmaron el enfriamiento del mar
El Senamhi respaldó su pronóstico con datos obtenidos de las boyas de monitoreo de la Marina y de la Universidad de Piura (UDEP), las cuales registraron un descenso continuo de la temperatura del mar frente a Paita y Talara.
Los especialistas del Senamhi señalaron que este fenómeno fue observado desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025, cuando el enfriamiento del océano se consolidó. No obstante, la entidad continuará monitoreando posibles anomalías que puedan alterar las condiciones climáticas en la región.