La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo hoy un nuevo llamado al Congreso para que apruebe una iniciativa legislativa que tipifique el terrorismo urbano como herramienta clave para enfrentar la delincuencia y la criminalidad organizada en el país. Este mensaje fue emitido durante una nueva reunión del denominado Cuarto de Guerra, llevada a cabo en Palacio de Gobierno con la participación de ministros, altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
«Exhortamos al Congreso a aprobar la ley que establece el terrorismo urbano. Los peruanos ya derrotamos al terrorismo en el pasado y de la misma manera venceremos a estas bandas de delincuentes cuya ideología es el dinero mal habido, el asesinato y las balas que buscan doblegar al Perú, pero no lo van a lograr», afirmó Boluarte.
La mandataria destacó que, con unidad, el país podrá superar esta crisis y construir un futuro de paz y desarrollo para todos los peruanos. Además, subrayó que la lucha contra la delincuencia no puede ser ganada solo por el Ejecutivo, sino que requiere la colaboración de los tres poderes del Estado para obtener resultados rápidos y eficaces.
Mensaje al Ministerio Público y medios de comunicación
En su discurso, Boluarte también instó al Ministerio Público a no liberar a delincuentes capturados por las fuerzas del orden, argumentando que estos individuos deben cumplir las condenas que merecen. «Estos criminales deben entrar a las cárceles y pagar por sus actos», enfatizó.
De igual modo, hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen sobre el esfuerzo que realiza el Ejecutivo en la lucha contra la criminalidad. «Es importante que se reconozca el trabajo que estamos realizando en beneficio de la población», indicó.
Resultados de las acciones de seguridad en Lima y el Callao
Durante su reporte sobre las acciones implementadas en el marco de la declaratoria de emergencia en Lima y el Callao, Boluarte detalló que hasta la fecha se han desplegado 7,557 efectivos policiales en las calles, quienes realizaron 964 operativos. En estos procedimientos, fueron capturados 522 delincuentes, de los cuales 481 son peruanos y 41 extranjeros.
Asimismo, se logró intervenir a 87 personas que contaban con requisitorias vigentes. Por su parte, las Fuerzas Armadas reforzaron la seguridad con 4,340 efectivos, desarrollando 266 patrullajes conjuntos para garantizar el orden público.