La Corte Suprema del Perú emitió una sentencia definitiva que ordena al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) pagar más de 200 mil soles a Dina Boluarte. El fallo pone fin a una demanda laboral presentada por la exmandataria. Ella solicitó el reconocimiento de beneficios sociales y sindicales por los años trabajados en la entidad antes de asumir la vicepresidencia de la República. La resolución ratifica parcialmente el reclamo y fija un monto final de 213.174,63 soles.
- Lee más: Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
Corte Suprema confirma pago a Dina Boluarte por beneficios laborales
El proceso judicial iniciado por Dina Boluarte contra el Reniec concluyó esta semana con una resolución emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.
La exfuncionaria demandó a la institución argumentando que su vínculo laboral fue desnaturalizado, por lo que debía ser reconocido como de plazo indeterminado. Solicitó, en ese sentido, el pago de más de 428 mil soles por beneficios sociales y sindicales que, según su defensa, no le fueron otorgados entre 2007 y 2015.
En primera instancia, el juzgado le dio la razón parcialmente y fijó una compensación de 286 mil soles. Posteriormente, la Primera Sala Laboral Permanente de Lima modificó la cifra a 239.674,63 soles, al incluir montos por CTS, gratificaciones, vacaciones y beneficios colectivos derivados de laudos sindicales de 2011 y 2012.
Reducción del monto final tras revisión del Poder Judicial
Tras esa decisión, el Reniec presentó un recurso de casación. La entidad pidió excluir los beneficios colectivos otorgados entre octubre de 2010 y noviembre de 2011, y desde enero de 2015 en adelante. Argumentó que, durante esos periodos, Dina Boluarte ocupó el cargo de jefa de oficina regional. Se trataba de un puesto de confianza, por lo que no correspondía el pago de beneficios sindicales.
La Corte Suprema revisó el caso y respaldó la posición del Reniec. Determinó que la exmandataria cumplía funciones propias de un cargo de confianza, como la elaboración de informes dirigidos a la alta dirección. En consecuencia, el monto final fue reducido a 213.174,63 soles.
El fallo dispone que el juzgado correspondiente solicite al Reniec efectuar el depósito del monto en las cuentas bancarias de Dina Boluarte.
Detalles de la resolución judicial
En la resolución final, el tribunal señaló que no era necesario contar con una designación formal para determinar que Boluarte ocupaba un cargo de confianza. Bastaba, indicó, revisar las funciones que desempeñaba, entre ellas la elaboración de reportes estadísticos para la toma de decisiones institucionales.
El documento señala textualmente: “El Jefe de Oficina Registral tiene como funciones, entre otras, elaborar cuadros de información estadística que sirvan para la toma de decisiones de la Jefatura Regional; es decir, la demandante realizaba informes que contribuían a la toma de decisiones adoptadas por el Jefe Regional de Lima”.
Con este fallo, el proceso iniciado por la exmandataria ante el Poder Judicial queda cerrado en última instancia.

