Close Menu
    Lo nuevo

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones

    24 agosto, 2025

    Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025
    • Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla
    • Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones
    • Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria
    • PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza
    • Martín Vizcarra cumple prisión preventiva en Ancón II y afirma que “no se doblegará”
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ocho explicaciones sobre porqué el sector Salud de Piura está en crisis

    Rita García26 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Se priorizará a las poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los temas de Salud en Piura han sido los más polémicos este año. El sector está pasando por una crisis tremenda, no tenemos hospitales modernos, tampoco médicos especialistas y las enfermedades como el dengue han matado a más de 20 personas en los últimos dos años. Además aún no hay real prevención de las muertes maternas. El caos es inminente y los piuranos saben que es mejor cuidar su salud para no enfermarse. Aquí te explicamos ocho razones sobre la crisis de la Salud en la región.

    1. Piura no tiene recursos humanos en los hospitales y establecimientos de salud. Ocupa el último lugar entre todas las regiones del país.
    2. El Estado no ha invertido en la Salud de Piura. Durante los últimos 15 años, el presupuesto que ha recibido la región ha sido bajo, no se han recibido grandes inversiones.
    3. La falta de presupuesto trae como consecuencia menos camas hospitalarias, menos recursos humanos, menos infraestructura. Lo que se ve reflejado en las muertes por dengue y las muertes maternas.
    4. Los hospitales de Sullana y Santa Rosa en Piura, donde más se atiende a la población, son los más precarios de la región. Su infraestructura ha quedado pequeña y adolece de equipos médicos y especialistas.
    5. Se ha declarado en emergencia el hospital Santa Rosa para que el Ministerio de Salud (Minsa) se entere de las condiciones del nosocomio. Su principal problema es la infraestructura.
    6. Se ha calculado que el Estado invierte 24 soles por asegurado. 
    7. Existen 6,4 médicos y 3,2 enfermeras por cada 100 mil habitantes.
    8. El Gobierno Regional indicó que necesita 228 millones de soles para hacer inversiones en establecimientos de salud de toda la región.

    Esta semana se formó un Comité de crisis entre el Colegio Médico de Piura, la Dirección de Salud y los directores de todos los hospitales de la región. La finalidad es alcanzar los pedidos de la región al Ministerio de Salud. Las conclusiones expuestas resultaron de las ponencias de cada autoridad de Salud que conforma el Comité de crisis.

    Únete al canal de WhatsApp
    Actualidad dengue Dirección Regional de Salud
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.