Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día Mundial de la Alimentación: ¿qué iniciativas aportan con una sana nutrición?

    Estuardo Cáceres16 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día Mundial de la Alimentación: ¿qué iniciativas aportan con una sana nutrición?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y en el marco de ello es necesario mencionar que el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) promueve e impulsa iniciativas que desarrollan diversas universidades y centros de investigación, y que contribuyen con una buena y sana nutrición.

    Por ejemplo, en Puno, un equipo de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA-Puno), elaboró el “cañihuarroz”, un alimento con propiedades nutricionales como alternativa para combatir la desnutrición.

    El proyecto ha diseñado una nueva matriz alimentaria en forma de granos de arroz (cañihuarroz) que será propuesta como alternativa en la mejora de la alimentación del poblador peruano sin alterar significativamente sus hábitos de consumo; es decir, se seguirá consumiendo arroz, pero con mayor aporte proteico y nutricional debido a la incorporación de la cañihua.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, la Universidad Nacional del Callao, ha elaborado un suplemento en polvo con carne deshidratada y molida a base de carne de caracol.

    Además, los investigadores han identificado un mercado de deportistas que consumen proteínas para el fortalecimiento y desarrollo de sus músculos, las cuales son elaboradas con insumos artificiales y colorantes que dañan la salud, este suplemento no solo es recomendado para niños sino para todas las personas en general.

    Aprovechamiento de residuos sólidos

    En tanto, en Amazonas, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES – CES), ha desarrollado una investigación que busca aprovechar los residuos sólidos generados en la industria palmitera para elaborar conservas de exportación.

    Este proyecto permitirá impulsar el sector alimentario, ya que se darán a conocer nuevas formas de aprovechamiento de los residuos generados por la industria palmitera, incrementando la disponibilidad de materia prima de bajo costo como fuente de fibra dietaria y de proteínas que ayuden a obtener los requerimientos necesarios en la alimentación diaria de los consumidores.

    Asimismo, la empresa peruana Naturally Divine fue premiada como “Mejor pequeña empresa: buena alimentación para todos”, en el concurso realizado en el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

    Naturally Divine, a lo largo de sus siete años de fundación, ha realizado un trabajo de conservación del ecosistema amazónico, revalorización de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, promoción de la biodiversidad peruana e inclusión de las poblaciones vulnerables para crear prosperidad inclusiva e igualdad de género.

    A través de su proyecto Macambo, ha desarrollado una serie de productos, como un snack con alto potencial comercial, convirtiendo un fruto en abandono y en peligro de erosión genética en un súper alimento amazónico. El Macambo es un fruto que contiene 23 % de proteína, Omega 9, fibra, Teobromina, antioxidantes y minerales esenciales.

    Fecha creada por Naciones Unidas

    En 1979 las Naciones Unidas estableció el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia sobre todos los problemas y desequilibrios de nutrición que hay en el mundo. Y es que entre sus objetivos principales está el de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Colectivos de distintas partes de Piura realizarón marcha por el retraso del Hospital de Alta Complejidad. #WalacNoticias #noticias #Piura #Perú ♬ sonido original – Walac Noticias

    Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.