Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día Mundial de la Alimentación: ¿qué iniciativas aportan con una sana nutrición?

    Estuardo Cáceres16 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día Mundial de la Alimentación: ¿qué iniciativas aportan con una sana nutrición?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y en el marco de ello es necesario mencionar que el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) promueve e impulsa iniciativas que desarrollan diversas universidades y centros de investigación, y que contribuyen con una buena y sana nutrición.

    Por ejemplo, en Puno, un equipo de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA-Puno), elaboró el “cañihuarroz”, un alimento con propiedades nutricionales como alternativa para combatir la desnutrición.

    El proyecto ha diseñado una nueva matriz alimentaria en forma de granos de arroz (cañihuarroz) que será propuesta como alternativa en la mejora de la alimentación del poblador peruano sin alterar significativamente sus hábitos de consumo; es decir, se seguirá consumiendo arroz, pero con mayor aporte proteico y nutricional debido a la incorporación de la cañihua.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, la Universidad Nacional del Callao, ha elaborado un suplemento en polvo con carne deshidratada y molida a base de carne de caracol.

    Además, los investigadores han identificado un mercado de deportistas que consumen proteínas para el fortalecimiento y desarrollo de sus músculos, las cuales son elaboradas con insumos artificiales y colorantes que dañan la salud, este suplemento no solo es recomendado para niños sino para todas las personas en general.

    Aprovechamiento de residuos sólidos

    En tanto, en Amazonas, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES – CES), ha desarrollado una investigación que busca aprovechar los residuos sólidos generados en la industria palmitera para elaborar conservas de exportación.

    Este proyecto permitirá impulsar el sector alimentario, ya que se darán a conocer nuevas formas de aprovechamiento de los residuos generados por la industria palmitera, incrementando la disponibilidad de materia prima de bajo costo como fuente de fibra dietaria y de proteínas que ayuden a obtener los requerimientos necesarios en la alimentación diaria de los consumidores.

    Asimismo, la empresa peruana Naturally Divine fue premiada como “Mejor pequeña empresa: buena alimentación para todos”, en el concurso realizado en el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

    Naturally Divine, a lo largo de sus siete años de fundación, ha realizado un trabajo de conservación del ecosistema amazónico, revalorización de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, promoción de la biodiversidad peruana e inclusión de las poblaciones vulnerables para crear prosperidad inclusiva e igualdad de género.

    A través de su proyecto Macambo, ha desarrollado una serie de productos, como un snack con alto potencial comercial, convirtiendo un fruto en abandono y en peligro de erosión genética en un súper alimento amazónico. El Macambo es un fruto que contiene 23 % de proteína, Omega 9, fibra, Teobromina, antioxidantes y minerales esenciales.

    Fecha creada por Naciones Unidas

    En 1979 las Naciones Unidas estableció el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia sobre todos los problemas y desequilibrios de nutrición que hay en el mundo. Y es que entre sus objetivos principales está el de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Colectivos de distintas partes de Piura realizarón marcha por el retraso del Hospital de Alta Complejidad. #WalacNoticias #noticias #Piura #Perú ♬ sonido original – Walac Noticias

    Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.