Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del trabajo: Más de 16 millones de personas celebrarán el 1 de mayo

    Walac Noticias | Redacción30 abril, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El primero de mayo del presente año celebrarán el Día del Trabajo 16 millones 776 mil 500 personas en todo el país, reflejando un incremento de 1.6%, en relación al 2017 (16 millones 511 mil personas), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

    También puedes leer: 

    |Dejan prescribir cincuenta procesos administrativos en la Dirección de Educación

    Únete al canal de WhatsApp

    |Domingo Pérez retira pedido de prisión preventiva para Miguel Atala tras…

    También dio a conocer, sobre la base de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), que el empleo en el área urbana representa el 77.5% (13 millones 8 mil 700 personas), mientras que en el área rural fue 22.5% (3 millones 767 mil 800 personas).

    EMPLEO EN POBLACIÓN FEMENINA

    En el año 2018, del total de la población ocupada, el 44,2% (7 millones 421 mil 600) son mujeres y el 55,8% (9 millones 354 mil 900) hombres. Además, la población ocupada femenina subió en 1,7% (121 mil 800 personas) y la masculina en 1,6% (143 mil 700 personas).

    En el año 2018, la población ocupada de 25 a 44 años fue de 8 millones 72 mil 700 personas que representan el 48,1% con un crecimiento de 1,6% en el último año. Asimismo, el grupo de 60 y más años de edad (adultos mayores) representan el 11,5% que equivale a 1 millón 933 mil 500 personas y crecieron en 7,4%.

    Durante el 2018, la participación de la población ocupada con educación superior universitaria fue del 17,3% (2 millones 902 mil 800 personas) y se incrementó en 5,0%, seguido de los que estudiaron educación superior no universitaria que representó el 15,1% (2 millones 533 mil 400 personas) y aumentó en 4,4%.

    Además, la población ocupada con educación secundaria pasó a representar el 42,6% y aquellos con algún grado de educación primaria o no tiene nivel de educación con el 25,0%.

    AGRICULTURA, PESCA Y MINERÍA

    Al año 2018, las actividades de Agricultura, Pesca y Minería dio trabajo al 25,9% (4 millones 341 mil personas) de trabajadores del país; Comercio fue otro importante sector al concentrar el 18,8% (3 millones 161 mil 700 personas); la actividad Manufactura empleó al 9,0% (1 millón 504 mil 800 personas), así como Transportes y Comunicaciones dio trabajo al 8,5% (1 millón 418 mil 100 personas), entre los principales.

    Durante el año 2018, el 72,4% de la población ocupada trabajó en empresas de 1 a 10 trabajadores, el 7,4% de ocupados se desempeñaron en empresas de 11 a 50 trabajadores y el 20,1% trabajaron en empresas de 51 a más trabajadores.

    72.7% TIENE SEGURO DE SALUD

    En el año 2018, el 72,7% (12 millones 190 mil 400 personas) de la población ocupada tiene algún seguro de salud. En el área urbana, el 70,1% (9 millones 115 mil 600 personas) de la población con empleo contó con este servicio y el 81,6% (3 millones 74 mil 900 personas) de la población ocupada del área rural.

    Del total de población ocupada con seguro de salud, el 58,1% se encuentra afiliada al Seguro Integral de Salud, el 35,2% al Seguro Social de Salud (EsSalud), mientras que el 6,7% a “Otros seguros” que comprende Seguro Privado de Salud, Entidad Prestadora de Salud, Seguro de las Fuerzas Armadas y Policiales, Seguro Universitario, Seguro Escolar Privado y Otros.

    EL 35.5% DE POBLACIÓN AFILIADA

    Al año 2018, la población ocupada afiliada a algún sistema de pensiones en el país alcanzó al 35,5% (5 millones 957 mil 100 personas) y el 64,5% (10 millones 819 mil 400 personas), no cuentan con este beneficio.

    INGRESO PROMEDIO ANUAL CRECIÓ

    Según la Encuesta Nacional de Hogares 2018, el ingreso promedio mensual por trabajo se situó en 1400.1 soles y presentó un incremento de 1,7% en comparación con el año 2017 (1376,8).

    Según sexo, el ingreso promedio de los hombres se situó en 1588,6 soles; mientras que el de las mujeres en 1135,0 soles, siendo la diferencia de 453,6 soles a favor de los hombres.

    INGRESO EN ÁREA URBANA

    El INEI informó que en el área urbana el ingreso promedio mensual se ubicó en 1557,4 soles, siendo más del doble que el registrado en el área rural (711,4 soles) incrementándose en 0,9 y 6,9%, respectivamente.

    Por región natural, el mayor ingreso promedio mensual se dio en la Costa (1628,4 soles), seguido de la Selva (1109,8 soles) y la Sierra (1065,3 soles).

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bw5eD90JZu9/

    En Twitter:

    [#PIURA]
    Ellos serán la primera respuesta ante cualquier emergencia que ocurra dentro de sus jurisdicciones. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/4tLgjqa577 https://t.co/4tLgjqa577

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 30, 2019

     

    1 de mayo Día del Trabajo trabajadores
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.