Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego

    16 mayo, 2025

    Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso

    16 mayo, 2025

    Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    • Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso
    • Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas
    • Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación
    • Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP
    • El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local
    • Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Historia del tondero: danza representativa del norte

    Walac Noticias | Redacción30 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Historia del tondero danza representativa del norte
    Historia del tondero danza representativa del norte
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 29 de octubre, la región de Piura celebra con entusiasmo el Día del Tondero, una danza emblemática que refleja la rica herencia cultural del norte del Perú. Reconocida oficialmente como patrimonio de la nación desde 1993, esta danza no solo es una expresión artística, sino también un símbolo de la identidad piurana. Conoce la historia del tondero en esta nota.

    • Te podría interesar: Descubre 5 lugares que no debes dejar de visitar en Morropón

    A través de una ordenanza publicada en el Diario El Peruano, el tondero ha sido declarado de interés educativo, cultural y turístico, subrayando su importancia en la región.

    Historia del tondero: Orígenes y evolución

    El tondero tiene sus raíces en la provincia de Morropón, Piura, y es una danza y género musical que destaca por su origen mestizo. Esta mezcla cultural se debe a la influencia de la música traída por migrantes del sur de España y el este de Europa, combinada con elementos indígenas y africanos. La introducción del tondero, llamada «Triste», recuerda al yaraví o harawi indígena, mientras que los redobles del cajón reflejan la influencia africana.

    Únete al canal de WhatsApp

    A diferencia de otros géneros criollos de la costa peruana, que tienen una esencia más urbana y refinada, el tondero mantiene un espíritu rebelde y errante, fruto del mestizaje del campo y la yunga.

    Partes del tondero

    El tondero se divide en varias partes que forman una coreografía dinámica y envolvente:

    1. Invite o Desplante
    2. Juego y Careo
    3. Zapateo y fuga

    Características de la danza

    Los bailarines de tondero destacan por sus movimientos ágiles y contorneos sugestivos en espacios reducidos. Esta danza está relacionada con la marinera y es popular en varios pueblos de la costa norte del Perú, incluyendo Trujillo, Moche, Chiclayo, Piura, Paita y Catacaos.

    En su versión clásica, el tondero cuenta con un cantante principal, un pequeño coro, dos guitarristas, un cajón peruano y, a veces, un tocador de cucharas. La música puede incluir palmas y un «checo», un instrumento hecho de calabaza aplanada. En versiones modernas, se incorporan tambores y trompetas.

    El tondero se compone de tres partes principales:

    • La Glosa: La parte inicial, que comienza con un llanto melódico sobre el ritmo del tundete, seguido por el «Golpe de Tierra».
    • El Dulce: La sección intermedia, reafirmada por el canto en coro.
    • La Fuga: La parte final, caracterizada por su explosividad y pasión.

    Vestimenta tradicional

    Hombres

    • Sombreros de palma o paja.
    • Pantalón negro.
    • Camisa a rayas o completamente blanca.
    • Fajas y alforjas de hilo fino de algodón, a veces una «huaraca» o cordel de soga.
    • Ponchos de hilo, teñidos y confeccionados artesanalmente.

    Mujeres

    • Sayas o polleras, y en algunos lugares, anacos o túnicas prehispánicas en colores negro y blanco.
    • Camisón o blusa de seda.
    • Manta de china.
    • Dormilonas de Catacaos, aretes colgantes de oro conocidos como lloronas.

    El tondero, con su rica historia y vibrantes tradiciones, sigue siendo una joya cultural del norte peruano, encantando a todos los que tienen la oportunidad de disfrutar de su pasión y ritmo.

    historia Morropón Piura Tondero
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas

    16 mayo, 2025

    Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación

    16 mayo, 2025

    Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP

    16 mayo, 2025

    El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local

    16 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra

    16 mayo, 2025
    Lás últimas

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.