Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del Café Peruano: mitos y verdades sobre el consumo de esta bebida

    Estuardo Cáceres28 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día del Café Peruano mitos y verdades sobre el consumo de esta bebida
    Día del Café Peruano mitos y verdades sobre el consumo de esta bebida
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Día del Café Peruano es una celebración que cada 23 de agosto ayuda a crear conciencia sobre su consumo saludable. Además, nos recuerda la importancia que tiene este producto para nuestro país.

    Según cifras de la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC), al cierre de 2023, el peruano consume dicha bebida un 70 % más que hace 10 años, aproximadamente 1.6 kilos al año. Si bien el número ha crecido, es relativamente bajo si se compara con los de Colombia o Brasil, que llegan a 2.5 kilos y 6 kilos por persona, respectivamente.

    Uno de los motivos por el que muchas personas no toman café es debido a los mitos alrededor de esta bebida. ¿Es dañina para algunos? ¿Cuántas tazas al día es saludable ingerir? Karla Gutiérrez, nutricionista y coordinadora académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), esclarece las dudas con respecto al café.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿El café deshidrata?

    • La cafeína es una sustancia química que se encuentra en el café y su consumo actúa como un diurético. “Tomar dosis de cafeína muy concentrada puede incrementar la cantidad de orina que produce el organismo. Además, es más probable que esto pase si una persona no está acostumbrada a consumirla. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones se toma el café diluido con agua, por lo que esto equilibra el efecto diurético de los niveles normales de cafeína”, explica la experta.

    ¿Es malo para la salud?

    • El café puede ser beneficioso para el organismo, según Karla Gutiérrez. Su consumo puede proteger contra la enfermedad del Parkinson, la diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y accidentes cerebrovasculares gracias a su semilla rica en compuestos antioxidantes como el polifenol.

    “Sin embargo, el consumo de café procesado puede generar problemas de salud debido a que aumenta temporalmente la presión arterial”, advierte la nutricionista. “Las mujeres embarazadas, que intentan quedar embarazadas o que están amamantando deben tener cuidado con la cafeína. Asimismo, el consumo elevado de café hervido sin filtrar se ha asociado con un leve aumento de los niveles de colesterol”, detalla.

    ¿Quita el sueño?

    • La cafeína acelera el sistema nervioso central (SNC), lo que origina una sensación de alerta al bloquear la acción del neurotransmisor adenosina. Por ello, las personas lo consumen para evitar la sensación de cansancio y fatiga, según la coordinadora académica de la UTP. “Lo recomendable es tomar café las primeras horas de la mañana para poder tener más energía y estar más despierto. Si es en horas de la tarde, lo ideal es que se haga 4 a 5 horas antes de dormir para evitar cuadros de insomnio”, sugiere.

    Así como la cafeína tiene un impacto en algunas personas, en otras su efecto es nulo. “Hay quienes, al tomar café con mucha frecuencia se vuelven más resistentes a la acción de la cafeína; y otros cuyo organismo metaboliza tan rápido, que la cafeína no les hace efecto”, apunta. “La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda una ingesta diaria de 400 mg de cafeína, lo cual representa 3 o 4 tazas al día”, añade.

    Finalmente, Karla Gutiérrez recomienda beber café no procesados y hacerlo bajo cualquiera de los métodos de extracción que existen. “El café que no pasa por distintos procesos mantiene sus beneficios como aportador de antioxidantes al organismo. El consumo de 2 a 3 tazas diarias puede ayudar a controlar el sobrepeso y la obesidad, actuar como antidepresivo al elevar los neurotransmisores como la dopamina y combatir el dolor de cabeza y migraña al contar con propiedades vasodilatadoras”, detalla.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.