Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día de las Telecomunicaciones: problemas de acceso a la infraestructura existente y trámites municipales son los principales obstáculos para el avance de fibra óptica en el país

    Debbie Montejo Atiaja17 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día de las Telecomunicaciones: problemas de acceso a la infraestructura existente y trámites municipales son los principales obstáculos para el avance de fibra óptica en el país
    Día de las Telecomunicaciones: problemas de acceso a la infraestructura existente y trámites municipales son los principales obstáculos para el avance de fibra óptica en el país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La encuesta «Panorama del despliegue de redes FTTH», desarrollada por el OSIPTEL entre todas las empresas que prestan el servicio de internet fijo, reveló que los dos principales obstáculos para el avance de la fibra óptica al hogar en el país son la dificultad de acceso a la infraestructura existente y los trámites municipales para obtener los permisos de despliegue.

    • Leer más: OSIPTEL: Más de 492 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril

    Pese al notable avance de la tecnología de fibra óptica al hogar, que posibilitó que al cierre del 2023 el número de conexiones superara los 2 millones a nivel nacional, las empresas que brindan el servicio de internet indicaron que el principal obstáculo que experimentan para el despliegue de redes FTTH lo constituye la dificultad de acceso a la infraestructura de redes existente (23 %), es decir, problemas para el uso y aprovechamiento de canalización existente, ya sea postes, ductos o sitios.

    En tanto, el segundo principal obstáculo identificado por las ISP lo representa los trámites municipales para obtener los permisos de despliegue (22 %), que involucra tarifas, plazos y otras exigencias establecidas por los gobiernos locales para el despliegue y acceso a la infraestructura, los cuales son diversos y, en muchos casos, carecen de estandarización.

    Únete al canal de WhatsApp

    Otra información relevante que nos deja el estudio, es que, en los próximos dos años, alrededor del 81 % de empresas proveedoras de internet fijo adoptarán la fibra óptica al hogar para ofrecer sus servicios, evidenciando el momento importante que experimenta esta tecnología en el mercado peruano.

    Por otro lado, las ISP identificaron como agentes que promueven y facilitan las acciones de despliegue de las redes FTTH al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (25.21 %) y al OSIPTEL (24.38 %).

    En tanto, los gobiernos regionales y municipales (25.2 %) fueron señalados como los principales agentes obstaculizadores del despliegue de la mencionada tecnología, seguido de otros operadores o proveedores de infraestructura (25.2 %) y los pobladores de la zona (18.2 %).

    Zonas geográficas con dificultad para el despliegue

    La encuesta también reveló las zonas geográficas que, a juicio de las empresas operadoras de internet fijo, tienen mayores problemas para el despliegue de redes de fibra óptica al hogar. Se trata de los departamentos de Arequipa, Cusco, Junín, Apurímac, Ayacucho, Ica y Ucayali.

    Para el caso de Lima Metropolitana, los distritos que enfrentan la mayor cantidad de problemas para el despliegue son Miraflores, San Isidro, Surquillo, Jesús María, Comas, San Juan de Lurigancho, Rímac, Independencia, San Martin de Porres, Villa El Salvador, Lince y Los Olivos.

    La encuesta se elaboró con el propósito de tener información referencial del estado actual del despliegue de redes de fibra óptica al hogar (FTTH) desde el punto de vista de las empresas que prestan el servicio.

    El cuestionario constó de 16 preguntas y estuvo dirigido a 61 ISP registradas que ofrecen servicios de internet fijo en el país.

    Para conocer más detalles de la encuesta, puede consultar el documento de trabajo «Una guía sobre la ruta de conectividad peruana a internet y un sondeo al despliegue de redes FTTH en el país» haciendo clic en el siguiente enlace: https://repositorio.osiptel.gob.pe/handle/20.500.12630/905

    VIDEO RECOMENDADO

    Osiptel telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.