Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra cada 1 de agosto?

    Micaela Quinde Cornejo31 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra cada 1 de agosto?
    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra cada 1 de agosto?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Día de la Pachamama es una muestra de la profunda conexión y respeto que las culturas andinas tienen con la naturaleza. En esta nota conoce todos los detalles sobre una de las ceremonias más solemnes de nuestro país.

    También te puede interesar: ¿Habrá adelanto de elecciones en Perú? 

    Día de la Pachamama: ¿qué significa?

    La palabra Pachamama procede de la lengua quechua. Está formado por dos palabras: “pacha” que significa mundo, tiempo, universo y lugar, y “mama” equivale a madre.

    Únete al canal de WhatsApp

    La Pachamama protege al ser humano y le permite vivir con sus aportes de agua, alimentos, etc. Por lo tanto, esta festividad andina tiene como propósito la retribución para mantener las cosechas en buen estado.

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra en agosto?

    El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto en comunidades quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú en honor a la divinidad andina.

    También te puede interesar: En agosto será visible la Super luna Azul

    ¿Cómo se celebra el Día de la Pachamama?

    Durante el 1 de agosto, los habitantes de las comunidades andinas se reúnen para ejecutar un ritual en el que se lleva, entre otros elementos, piezas clave como las siguientes:

    • Una lliclla (manta de lana tradicional) para envolver los regalos.
    • Fetos de animales (usualmente de alpaca, llama o cordero, los cuales simbolizan lo fértil).
    • Hojas de coca, cigarros, cerveza.

    Se cava un hoyo en el suelo y, en él, se colocan estos obsequios con el fin de darle de comer a la Pachamama. Tras este ritual, en el mismo hueco, se pone leña, se envuelve la lliclla para encerrar las ofrendas y, finalmente, se incinera todo mientras las personas celebran con música, danza, comida y bebidas.

    VIDEO RECOMENDADO

    festividad Pachamama Perú Tradiciones
    Foto del avatar
    Micaela Quinde Cornejo
    • Website

    ¡Soy una comunicadora que ama su trabajo para alcanzar el éxito!

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.