Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detectan deficiencias en obra de S/ 20 millones que se ejecuta en Huancabamba

    Daniel Arqueros Jibaja21 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Detectan deficiencias en obra de S/ 20 millones que se ejecuta en Huancabamba
    Detectan deficiencias en obra de S/ 20 millones que se ejecuta en Huancabamba.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió presuntas deficiencias en la ejecución de la obra de “Recuperación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en 11 calles de la provincia de Huancabamba”. Allí se invierten más de 20 millones de soles a cargo de la municipalidad de Huancabamba.

    Observaciones

    Según el Informe de Control Simultáneo N° 20380-2021-CG/GRPI-SCC, los auditores advirtieron que los componentes de pavimentos, veredas y escaleras de concreto de la obra no cumplen con las condiciones establecidas en el expediente técnico.

    Además, las partidas de rejillas metálicas estarían siendo ejecutadas sin cumplir el proceso constructivo que aprobó la entidad y no se han implementado las condiciones de seguridad en la obra.

    Únete al canal de WhatsApp

    La obra se inició el pasado 3 de febrero de 2020. Esta tuvo un plazo de ejecución de 360 días calendarios a cargo de la contratista San Ramón; debido a la emergencia sanitaria se suspendieron los trabajos. Sin embargo, esta debió culminarse el 15 de octubre de 2021, por la cual, la Contraloría ha emitido otras observaciones en esta obra.

    Actualmente, la entidad observó dicha obra, tras detectar presuntas irregularidades después de la evaluación a cargo de los auditores entre el 27 de octubre al 4 de noviembre del presente año. La visita física a la zona de trabajo se realizó el 28 de octubre.

    Sin cumplir condiciones establecidas 

    Durante la primera advertencia, la Contraloría precisa en el informe que la ejecución de los componentes de pavimentos, veredas y escaleras de concreto de la obra, están sin cumplir con las condiciones establecidas en el expediente técnico.

    El documento indica que anteriormente se observó lo siguiente: “los ensayos de laboratorio se encuentran incompletos y con deficiencias, asimismo la no presentación del informe de compatibilidad del especialista de la supervisión vulnera lo establecido en las disposiciones contractuales y Reglamento Nacional de Edificaciones lo que podría ocasionar que la entidad pague por trabajos deficientes, afectando la calidad de vida útil de la obra”.

    Esto habría permitido que no se lleve un adecuado control de calidad de la obra. Siendo así que la entidad contralora, a través de laboratorio de ensayo Roberto Cáceres Flores SRL, llevó a cabo la extracción de 21 testigos diamantinos a los sardineles de veredas, muros y losa de pavimento de concreto en las calles Ayabaca, Ramón Castilla y Dos de mayo.

    Ello tuvo el objetivo de determinar y diagnosticar el estado estructural de las veredas; así como sardineles y losas de concreto colocada por el contratista.

    De tales ensayos se obtuvo que 11 de ellos, cuyas resistencias obtenidas y/o resistencias promedio, resultaron menores a las resistencias mínimas requeridas en el expediente técnico.

    Acumulación de agua

    Tras la visita en la zona, la comisión de control sostuvo que la superficie acabada del pavimento de adoquines ejecutado en el tramo 7 de la calle Ayabaca, en el tramo 1 de la calle Morropón y en el tramo 2 de la Cajamarca presentan zonas de acumulación de agua (depresiones) y/o hundimientos con irregularidades mayores.

    Asimismo, precisa que las partidas de rejillas metálicas puestas en obra, principalmente en las calles Paita, Cajamarca y Ayabaca se están ejecutando sin cumplir el proceso constructivo que aprobó la entidad. El informe detalla que los platinos de fierro estarían por debajo de lo solicitado en el expediente técnico.

    “Mediante un informe del 15 de octubre del 2021, la oficina de Obras y Maquinaria emite observaciones; sin embargo, de la revisión, no se advierten observaciones a las deficiencias presentadas en las rejillas metálicas”, dice el informe. Ello podría afectar la calidad y vida útil de la obra.

    Finalmente, se señala que en la obra no se han implementado las condiciones de seguridad. Dicha situación podría ocasionar la ocurrencia de accidentes y afectar la seguridad de las personas, así como daños a propiedades de terceros.

    Sin ejecutar

    En una parte del documento agregan que el muro de contención, vereda y sardinel armado aún no se encuentran ejecutados. Además, advierten que en la calle Morropón tramo 1 (esquina con calle Grau) presenta material excedente de las demoliciones que no han sido eliminados; encontrándose junto a un terreno que presenta una profundidad de tres metros. Además, se evidencia otro muro inestable, debido a la presencia de agua de lluvia empozada (visita hecha el 28 de octubre).

    Advierten que este terreno no se encuentra cercado o delimitado con barandas y señalización de seguridad. Además, aún no se ha iniciado la construcción del muro de contención proyectado en esta zona.

    Otra de las observaciones que se hicieron a la entidad es que el área donde realizan los trabajos presenta material excedente de las demoliciones que no ha sido eliminado junto a un terreno de vivienda que presenta un muro de contención existente que se encuentra inestable por presencia de lluvias de 50 centímetros aproximadamente.

    Esto puede ocasionar el deslizamiento del material excedente y del suelo hacia el terreno que tiene una profundidad de tres metros.

    En tanto, en la calle Lima se reportó un buzón sin tapa; así como no tener la debida protección y señalización de seguridad preventiva para las personas. Esto pone en peligro a los pobladores de la zona.

    Otro peligro registrado en estos trabajos es que los postes de concreto ubicados en la calle Ayabaca y Morropón, presentan acero expuesto corroído y desprendimiento de concreto en sus bases. Además, ninguno registra señalizaciones o barandas de seguridad, y así evitar accidentes entre los trabajadores y la población.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 19 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría deficiencias Huancabamba presuntas
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.