Close Menu
    Lo nuevo

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    • Falleció el destacado periodista Miguel Humberto Aguirre
    • ¿Cuál es la empresa que garantiza la mayor cobertura móvil en tu distrito? Averígualo con Checa tu señal del OSIPTEL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detectan deficiencias en el tramo I del río Piura

    Daniel Arqueros Jibaja7 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Detectan deficiencias en el tramo I del río Piura
    Contraloría detecta deficiencias en el tramo I del río Piura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió presuntas deficiencias en la obra de las defensas ribereñas del tramo I del río Piura. Esta va desde la represa Los Ejidos hasta el puente Andrés Avelino Cáceres. Allí se habrían registrado fisuras y grietas en los trabajos.

    Deficiencias

    Según el Informe de Hito de Control N°20268-2021-CG/GRPI-SCC, la obra “Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones de las ciudades de Piura y Castilla, margen derecha e izquierda del río Piura en el tramo represa Los Ejidos al puente Cáceres”, presenta deficiencias en el proceso constructivo.

    Dicho problema podría afectar la durabilidad de la estructura, afectando la calidad y el tiempo de vida útil prevista para la obra. La obra se culminó el pasado 20 de agosto y se encuentra en periodo de levantamiento de las observaciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    El informe, cuyo periodo de evaluación por parte de la Contraloría fue entre el 20 de agostos al 15 de octubre de 2021, evidenció deficiencias constructivas en algunas partidas del expediente técnico.

    Tal es el caso de la losa de protección de concreto armado. Allí se observó fisuras y grietas en las losas de ambas márgenes, a pesar que varias fisuras fueron resanadas, sin embargo, a la fecha persisten las grietas.

    Además, se aprecia que las juntas rellenas con elastomérico presentan dimensiones menores de 2 cm por 2 cm de espesor que difiere el expediente técnico. Además, en algunas losas no se han colocado los rellenos con elastomérico sino solo del tecnopor.

    Más defectos

    También se observó que en algunos paños de la losa se encuentra desprendiéndose el material sellante (el elastómero); así como los paños de losas con desprendimiento de capas de mortero de forma de láminas. Estas se colocaron para tapar los defectos o fisuras.

    De la misma manera, se verificó el sellado de juntas con el elastomérico en la cara húmeda de la loza apreciándose que el espesor del sellado no cumple las dimensiones diseñadas en el expediente técnico.

    Con respecto a las planchas de apoyo de acero, la Contraloría advirtió que no se encuentran firmemente apoyados sobre el asiento de concreto; es decir, presentan aberturas en su respaldo. Algunos dados concreto colocados para proteger los pernos de anclaje se encuentran despostillados en sus aristas; otros han perdido sus medidas diseñadas.

    Otras observaciones

    Otra de las observaciones que hace la entidad es que, en la margen derecha que solamente dos tramos de la viga cabezal presentan el machihembrado entre vigas y en la margen izquierda no existe; a pesar que los planos de encofrado anclaje de tablestaca – viga cabezal lo establece.

    Asimismo, las cunetas para drenaje pluvial, según indican los supervisores, presentan imperfecciones en los acabados de la cara húmeda, falta de alineamiento de los bordes libres en ambos lados, no mantiene el ancho de corona de manera uniformemente, las juntas dejadas se encuentran sin material de relleno, la caja de la cuneta está con tierra debido a que el talud de la cara seca del dique es de tierra y se encuentra en proceso de deslizamiento.

    En cuanto a la alcantarilla con compuerta para descarga, advierten que la infraestructura de concreto no presenta acabados de tipo caravista de acuerdo al expediente técnico; por el contrario, el piso se encuentra fisurado y sin acabados finales.

    En proceso de subsanación 

    Ante esta situación, el supervisor del tramo I, Víctor Calderón, informó que efectivamente el consorcio se encuentra en proceso de subsanación de las observaciones. Estas tiene un periodo de 60 días aproximadamente para que se levanten y en enero del 2022 el gobierno regional pueda recepcionar la obra.

    Aseguró que la contratista consorcio Los Ejidos está a cargo de este proceso. Por lo cual no se pagará ningún adicional y deberá culminarse como lo establece el expediente técnico.

    “Están levantándose las observaciones, la entidad no ha recepcionado la obra, se está haciendo las evaluaciones de las observaciones que han encontrado. Tiene un tiempo para este procedimiento, para el martes se estaría entregando el acta de recepción con observaciones, es el comité quien debe emitir esta acta y empezar con levantar las observaciones”, estimó.

    Asimismo, dijo que son detalles que se pueden superar, las mismas que se habría producido por las condiciones del clima.

    “Se ha trabajado con maquinaria, están bien hechos, con control de calidad, a aparte de los controles que hace la contratista para verificar el material”, insistió.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 5 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría General de la República Defensasa ribereñas río Piura Tramo I
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025

    Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias

    30 junio, 2025

    Falleció el destacado periodista Miguel Humberto Aguirre

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025

    Talara: delincuentes saquean vivienda y se llevan S/ 20 mil en joyas y objetos de valor

    23 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.