Close Menu
    Lo nuevo

    «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos

    12 mayo, 2025

    “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces

    12 mayo, 2025

    Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú

    12 mayo, 2025

    Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    • “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces
    • Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú
    • Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”
    • Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024
    • Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL
    • Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico
    • Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detectan anomalías en obra de S/ 3.7 millones en Tambogrande 

    Estuardo Cáceres28 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Detectan anomalías en obra de S/ 3.7 millones en Tambogrande 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las obras del proceso de reconstrucción no se salvan de los presuntos malos manejos de funcionarios y contratistas con el objetivo de alargar de forma indebida los plazos de las obras; sin pagar las multas que esto debería generar, en la región.

    Esto habría sucedido en la Municipalidad de Tambogrande durante la reconstrucción de un camino vecinal. El cual comunica los centros poblados de Cólera, San Martín CP3, Vallecito, 9 de Octubre y CP 11; y que se ejecutó en el 2018 por un valor de 3 millones 740 mil soles.

    De acuerdo con el informe de control específico de la Contraloría, los funcionarios de la entidad extendieron de forma indebida el plazo de inicio de obra. Además, dieron hasta cinco ampliaciones de plazo a favor del Consorcio Vallecito conformado por las empresas Seybo Company SAC y Constructora Diemar EIRL.

    Únete al canal de WhatsApp

    La firma del contrato ocurrió el 10 de setiembre del 2018. Por ello, conforme a la ley (15 días) solo había plazo para el inicio de los trabajos el 25 de setiembre.

    Pese a ello, los funcionarios entregaron el terreno el 9 de octubre. Según el cuaderno de obra, los trabajos comenzaron al día siguiente, 10 de octubre; pero condicionado al pago de un adelanto directo por 320 mil soles.

    La Contraloría afirma que esto tampoco procedía porque también se había vencido el plazo. Siguiendo con la ley, el contratista solo tiene plazo de ocho días después de la firma del contrato para pedir el adelanto. El plazo venció el 18 de setiembre.

    A pesar de esta grave irregularidad, los funcionarios de la comuna permitieron la paralización de los trabajos hasta el 6 de noviembre, previo pago del adelanto directo fuera de plazo.

    “…Se benefició al contratista con el pago de S/ 320 961 390  y afectaron los principios de eficacia y eficiencia que rigen la contratación pública y fueron originadas debido al accionar del gerente de Servicios Técnicos de Ingeniería, sub gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, el gerente municipal y gerente de administración; quienes otorgaron al ganador de la buena pro un adelanto directo pese a que fue solicitado de manera extemporánea y sin el sustento obligatorio del comprobante de pago”, sostuvieron los auditores.

    Por si lo mencionado no fuera suficiente, la comuna de Tambogrande amplió el plazo contractual hasta en cinco ocasiones más. Ello, por la demora del proyectista del expediente técnico en responder a las consultas de la contratista sobre trabajos no considerados.

    La consulta se hizo el 20 de noviembre y recién el 4 de febrero del 2019 se dio respuesta, vale decir 78 días después. Ello, a pesar que de acuerdo a la ley de contrataciones, solo se tenía de plazo 10 días.

    Por todos estos retrasos en el inicio de los trabajos, la Contraloría considera que se debió aplicar una multa a la empresa de 261 000 624 soles. Lo que no se hizo, generando un perjuicio a la entidad que no percibió dichos ingresos.

    Al respecto, el alcalde de Tambogrande, Alfredo Rengifo, dijo que dicha obra se ejecutó en la gestión anterior y que recién los informes fueron remitidos los primeros días de enero. A través de la subgerente de obras, Paola Ho, indicó que buscaría los informes para dar una respuesta, pero no volvió a responder.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos

    12 mayo, 2025

    “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces

    12 mayo, 2025

    Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú

    12 mayo, 2025

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    12 mayo, 2025

    Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL

    12 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.