Close Menu
    Lo nuevo

    UCV lanza campaña “Blindaje para el cora” para fortalecer la salud mental estudiantil

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UCV lanza campaña “Blindaje para el cora” para fortalecer la salud mental estudiantil
    • Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente
    • Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú
    • Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad
    • Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
    • Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios
    • Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675 líneas en agosto
    • FECOF Piura logra prisión preventiva en caso “Los Sanitarios de la Corrupción”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Deslizamiento en Canchaque podría activarse por lluvias intensas

    Redacción | Walac Noticias18 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    COER alerta posibles deslizamientos en la sierra de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la presencia de intensas y prolongadas lluvias en la provincia de Huancabamba, podría volver a reactivarse el deslizamiento registrado en marzo último en la quebrada Pusmalca; el mismo que afectó los caseríos Cruz Blanca, Agua Blanca, Pampas Minas y Potreros, del distrito de Canchaque. Así lo advirtió hoy el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

    Una brigada conformada por geólogos especialistas del Ingemmet hizo trabajos de campo del 20 al 24 de marzo, con el fin de hacer la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica del fenómeno de origen natural.

    Los expertos concluyeron en que el peligro geológico se trató de un movimiento en masa de tipo deslizamiento rotacional y flujo de detritos (huaico), técnicamente catalogado como movimiento complejo.

    Únete al canal de WhatsApp

    El área afectada abarca 136 hectáreas y el flujo recorrió alrededor de 30 kilómetros con ancho hasta de 110 metros y altura de 20 metros, con velocidades que variaron entre 9 m/s y 24 m/s.

    El sector Cruz Blanca, donde ocurrió el deslizamiento del 17 de marzo; está considerado como zona crítica y de peligro muy alto a los movimientos en masa. Esto, por la presencia de material suelto que aún no se ha deslizado y que puede ser desencadenado por lluvias intensas o prolongadas.

    Recomendaciones

    Ante lo expuesto, Ingemmet recomienda la construcción de diques transversales y escalonados en la quebrada Pusmalca para reducir la energía de los flujos que podrían generarse. 

    Además, se debe considerar la construcción de muros de contención en las quebradas Pusmalca, Agua Blanca y Chorro Blanco. Asimismo, sensibilizar a los pobladores y autoridades locales mediante talleres o charlas, con el objetivo de concientizar en temas de gestión del riesgo de desastres. También, para evitar la construcción de viviendas e infraestructura en zonas consideradas de alto y muy alto peligro a los movimientos en masa; así como monitorear el deslizamiento.

    La investigación ha sido plasmada en el informe técnico “Evaluación de peligro geológico por movimiento complejo (deslizamiento-flujo de detritos) en la quebrada Pusmalca”. Los interesados pueden acceder a la información libremente mediante el repositorio institucional del Ingemmet desde aquí.

    Síguenos en Youtube:

    Canchaque Deslizamientos en Huancabamba Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    UCV lanza campaña “Blindaje para el cora” para fortalecer la salud mental estudiantil

    8 septiembre, 2025

    Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú

    8 septiembre, 2025

    Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

    8 septiembre, 2025

    Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675 líneas en agosto

    8 septiembre, 2025

    FECOF Piura logra prisión preventiva en caso “Los Sanitarios de la Corrupción”

    8 septiembre, 2025

    Huelga indefinida de enfermeras de EsSalud afecta hospitales desde el 9 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.