Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés

    Guisella Lachira Santos16 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés.
    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Después de 15 años de arduas negociaciones y estrictos controles fitosanitarios, la empresa Rapel realizó por primera vez el envío del primer contenedor de uva fresca de mesa a Japón desde la región Piura, marcando un hito importante en la agroexportación peruana y piurana.

    El contenedor con una carga de 16,4 toneladas de uva fresca de mesa tiene como destino el  mercado japonés, que cuenta con una población de más de 125 millones de consumidores.

    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, para concretar el envío de la empresa Rapel se tuvo que cumplir con los rigurosos protocolos fitosanitarios acordados por el país asiático, cuya certificación estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri) a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

    También puede leer: BCR: el precio del limón descenderá lentamente este año

    La carga está compuesta por 2.000 cajas que contienen un total de 16.400 kilos de uva fresca de la variedad «Allison», cultivada en la fértil región de Piura. Este envío no solo es un logro para Rapel, sino que también es un paso importante para Perú en su búsqueda por continuar como el principal agroexportador de uva en el mundo.

    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés.

    En tanto, Senasa fue un aliado fundamental en este proceso, ya que permitió que la uva de mesa peruana tenga acceso a 53 mercados internacionales y continúe las negociaciones para ingresar a nuevas ventanas comerciales, y así demostrar la calidad y el compromiso de la industria agrícola peruana.

    Ruta de la uva

    Los 16,400 kilos de uva fresca llegarán al puerto de Yokohama (Japón) con un tiempo de tránsito estimado de 30 días. Este proceso brinda una nueva ventana de exportación para la región norte peruana, que va desde septiembre hasta diciembre.

    Desde Piura parte el primer envío de uva fresca de mesa al mercado japonés.

    Además, este logro demuestra que la demanda en el mercado japonés se centra en la calidad, especialmente en uvas Seedless, y al abrirse este mercado, se redirigirán frutas que anteriormente se exportaban a otros destinos. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las negociaciones para el ingreso de la uva peruana al mercado japonés comenzaron en 2014.

    La exportación de uva de mesa a Japón es un hito importante que destaca el compromiso y la calidad de los productores de Perú y abre nuevas oportunidades en un mercado de gran demanda, convirtiendo a Perú como un líder en la agroexportación global.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.