El sector financiero en Perú sigue creciendo a pasos agigantados, consolidándose como una de las industrias con mayor demanda de profesionales especializados. La administración bancaria y de negocios se posiciona como una de las áreas clave, ofreciendo atractivos beneficios y salarios competitivos para quienes están dispuestos a liderar en este entorno dinámico y desafiante.
Si buscas formar parte de este emocionante campo, es esencial conocer los roles mejor remunerados, las competencias necesarias y cómo una formación adecuada puede abrirte las puertas hacia una carrera prometedora.
¿Qué estudiar para ingresar al sector financiero?
Si te preguntas ¿Qué estudiar para trabajar en un banco? puedes estudiar Administración Bancaria, esta carrera te prepara para gestionar operaciones en instituciones financieras y especializarte en áreas como riesgos, tesorería o estrategia.
Otra carrera que puedes optar es la de Administración de Negocios, es una opción versátil que combina conocimientos financieros, contables y de gestión empresarial, con oportunidades de especialización según tus intereses.
Los sueldos más altos en la administración bancaria y financiera
¿Qué hace atractiva esta área? La posibilidad de ocupar puestos de alta responsabilidad con sueldos que oscilan entre S/12,000 y S/35,000 mensuales, dependiendo del nivel de experiencia y especialización. Aquí algunos de los roles destacados:
- Gerente de Administración y Finanzas: con rango salarial de S/17,000 – S/35,000. Supervisan operaciones financieras y diseñan estrategias globales, gestionando inversiones y controlando gastos críticos.
- Gerente de Tesorería: con un rango salarial de S/14,000 – S/35,000. Aseguran la estabilidad financiera mediante la gestión de activos, pasivos y optimización de la liquidez.
- Controller Financiero: con un rango salarial de S/12,000 – S/25,000. Garantizan la precisión de los informes financieros y el cumplimiento normativo, con un enfoque en planificación estratégica.
- Gerente de Planeamiento Financiero: con un rango salarial: S/17,000 – S/30,000. Diseñan estrategias de crecimiento sostenible, anticipándose a cambios económicos para mantener la estabilidad empresarial.
¿Qué necesito para trabajar en el sector bancario?
Para destacar en el sector financiero, es fundamental combinar una sólida formación académica, experiencia laboral y habilidades técnicas y blandas.
- Formación académica y de posgrado: las titulaciones en Administración de Negocios, Economía o Finanzas son imprescindibles. Además, una Maestría en Finanzas o un MBA ofrece una ventaja competitiva al desarrollar una perspectiva estratégica.
- Experiencia profesional: haber trabajado en roles relacionados con tesorería, auditoría o contabilidad es altamente valorado, especialmente si incluye toma de decisiones clave.
- Competencias tecnológicas: dominar software financiero, herramientas de análisis de datos y estar al tanto de tendencias como la inteligencia artificial y el blockchain marca la diferencia.
- Habilidades interpersonales: liderazgo, comunicación efectiva y orientación a resultados son esenciales para gestionar equipos y colaborar con diferentes departamentos.
El mercado financiero en Perú no solo demanda profesionales preparados, sino también instituciones educativas que formen líderes capaces de sobresalir. ISIL ofrece programas académicos diseñados para responder a las necesidades del sector, brindando una formación integral en carreras como Administración Bancaria y Administración de Negocios.