Close Menu
    Lo nuevo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Depresión: la quinta enfermedad que genera más años de vida perdidos por discapacidad

    Walac Noticias | Redacción23 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ansiedad, pánico, estrés postraumático y la depresión son algunas de las enfermedades que integran el amplio grupo de trastornos de la salud mental. Sin embargo, esta última, es una de las principales problemáticas a nivel mundial.

    Según el médico psiquiatra del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, Ronald Uría León, «la depresión se considera dentro del top 5 de enfermedades que generan más años de vida perdidos por discapacidad (avisa)». Esto quiere decir que, muchas personas pierden la vida a causa de la depresión mucho antes de alcanzar la esperanza de vida prevista, que actualmente en Perú son los 76.5 años.

    Ronald Uría León, doctor de San Juan de Dios.

    Uría reveló que la depresión se incrementó a raíz de la pandemia de la COVID – 19. El aislamiento, la pérdida de los seres queridos, pero más aún, la imposibilidad de poder despedirse, evitó que las personas realicen el proceso de duelo que es realmente necesario y generó diversos trastornos.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Qué es la depresión?

    Es un trastorno del estado del ánimo (no de las emociones) que causa un «estado emocional prolongado». Al respecto, el galeno, describe que los pacientes diagnosticados se caracterizan principalmente por sufrir de anhedonia, es decir, sienten una profunda tristeza la mayor parte del tiempo, falta de interés y carecen de la capacidad de disfrutar de cosas que antes solía disfrutar.

    Asimismo, la irritabilidad, cambios de humor inesperados, disminución notable del rendimiento escolar y aislamiento social, son otros de los síntomas.

    «Su nivel de energía disminuye y puede tener sentimientos de culpa, desesperanza e incluso ideas suicidas. Por ese motivo, el trastorno que explica más del 50% de intentos suicidas, es la depresión», expresó el especialista.

    Causas

    Ronald Uría reveló que el factor genético guarda estrecha relación con la depresión, es decir, si una persona tiene antecedentes familiares, principalmente de primer grado, con depresión o algún trastorno del estado del ánimo, existe un mayor riesgo de que, en algún momento de su vida, desarrolle depresión.

    Sin embargo, existe un segundo factor que es el epigenético. Este modifica el riesgo genético dependiendo de las características de la persona y/o exposición a los factores ambientales.

    En ese sentido, si una persona tiene a un padre con depresión (factor genético), tiene un riesgo incrementado de sufrir de ella; sin embargo, si en el espacio donde convive no hay ningún aspecto que detone esa enfermedad o es tiene una capacidad de resiliencia alta (factor epigenético), el riesgo de depresión disminuye.

    Tipos de depresión

    El médico, Ronald Uría, explicó que existen dos grupos de depresión.

    • Unipolar: Solo presenta cuadros depresivos a lo largo de su vida.
    • Bipolar: Presenta elevaciones exageradas del estado anímico, como la manía o hipomanía.

    Sobre ello, revela que la diferencia son el tipo de manifestaciones. En ese sentido, las personas con depresión bipolar, presentan los síntomas antes de los 25 años. Se caracterizan por ser eufóricas y con severas ideas suicidas. Asimismo, explicó que la depresión bipolar es más propensa en personas con antecedentes de violencia o familiares con bipolaridad.

    Tratamiento

    Existen dos tipos de tratamiento, «la psicoterapia y la psicofarmacología; ambas se complementan», advirtió el galeno.

    Para los pacientes con depresión unipolar, se les receta antidepresivos. Por lo general, suele ser «sertalina», debido a su alta eficacia probada y mejor toleración de sus efectos secundarios. Mientras que para los pacientes con depresión bipolar no usan antidepresivos porque pueden ocasionar que pasen de un polo depresivos a un polo de manía o hipomanía; sin embargo, ninguno de los dos extremos es adecuado.

    La responsabilidad del médico tratante es estabilizar al paciente, por ello, se le suministra fármacos estabilizadores del ánimo, entre ellos, litio, lamotrigina o quetiapina.
    A ambos pacientes se les acompaña con psicoterapias, principalmente con el enfoque cognitivo – conductual y no es electivo, sino, obligatorio.

    Al respecto, Uría advierte que «en ninguno de los casos las personas deben automedicarse, debido a que, a que la depresión, por lo general, llega junto con otros trastornos como la ansiedad, estrés, entre otras». De esta manera, al ingerir algún medicamento puede provocar serias alteraciones en otros aspectos.

    Según indica, este trastorno puede afectar a todos, con mayor riesgo en niños, adolescentes y adultos mayores. Además, la depresión no debe confundirse con una emoción de tristeza; sin embargo, no debe dejar de prestarse atención, debido a que «es posible camuflar sus síntomas».

    Importante

    La depresión es catalogada como trastorno del estado de ánimo y no de las emociones.

    Estudios revelan que el 40% corresponde al factor genético como causa de la depresión.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Santo Domingo es un distrito de la provincia de Morropón, ubicado a 74 kilómetros de esta. Además, es la «Primada capital regional de la cultura” es rica en muchos sentidos, por sus tradiciones, gastronomía, fauna y flora. #turismoperu #peru #piura #viajes #naturaleza #adrenalinapura #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    causas depresión Hospital San Juan de Dios Piura salud tipos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.