La catedrática Socorro Granda presentó este jueves una denuncia penal contra integrantes del Comité Electoral de la Universidad Nacional de Piura (UNP), tras la publicación oficial de la Resolución N.º 020-PECR-CE-UNP-2025 en el Diario El Peruano, la cual declara la nulidad del proceso de elección complementaria de rector para el periodo 2025–2028.
Denuncia fue presentada ante la Fiscalía Provincial Penal de Castilla
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Provincial Penal de Castilla y señala como denunciados a los miembros del Comité Electoral Vicente Luis Paredes Muro (presidente del CE), Raúl Izquierdo Gonzáles, Karla Lorena Saldarriaga Pasapera, Carlos Renatto Nery Palacios Alemán y Luigui Baltazar Saavedra Alburqueque. También se incluyó en la denuncia a José Lachira Coveñas y Alex Enrico De la Cruz Prado.
Según el documento entregado al Ministerio Público, se acusa a los implicados de haber emitido la resolución que anula el proceso electoral sin contar con la participación de todos los miembros del Comité, en contravención a las normas internas de la UNP. El acto habría afectado directamente a uno de los candidatos al rectorado, por lo que se solicita una investigación por presuntas irregularidades y vulneración al debido proceso electoral universitario.
Resolución cuestionada fue publicada en El Peruano
La Resolución N.º 020-PECR-CE-UNP-2025, con fecha 14 de julio, fue difundida públicamente en la madrugada del miércoles 16 de julio y posteriormente publicada el jueves 17 en el Diario Oficial El Peruano. El documento oficial declara la nulidad total de las elecciones complementarias en la UNP, amparándose en diversas irregularidades reportadas durante los días de votación.
No obstante, días antes, cuatro miembros del Comité Electoral –César Leonardo Haro Díaz, Juan Martín Reyes Reyes, Mauro Antón Nunura y Héctor Wilmer Fiestas Bancayán– enviaron una carta notarial en la que aseguran no haber participado en ninguna sesión para aprobar dicha resolución, deslindando responsabilidades.