Close Menu
    Lo nuevo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Dengue: ¿qué tan peligrosa es la segunda picadura del mosquito?

    Edwin Terrazas Castro16 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue: ¿qué tan peligrosa es la segunda picadura del mosquito?
    Dengue: ¿qué tan peligrosa es la segunda picadura del mosquito?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos años, el dengue se ha convertido en una de las principales preocupaciones a nivel mundial para las autoridades de salud. A pesar de los esfuerzos significativos para prevenir su propagación, hay un riesgo que aún necesita atención urgente: el peligro de la segunda picadura de mosquito.

    • Puedes leer: Enfermedades típicas del verano: ¿cómo prevenirlas?

    ¿Por qué la segunda picadura de mosquito es tan peligrosa?

    La segunda picadura de mosquito portador del virus del dengue puede ser mucho más grave que la primera. Si una persona es picada por un mosquito que transmite un serotipo diferente del virus, puede desarrollar Fiebre Hemorrágica del Dengue (FHD), una forma mucho más peligrosa de la enfermedad. La FHD puede provocar sangrados internos, daño en órganos vitales e incluso la muerte en casos extremos.

    El riesgo asociado a esta segunda infección se debe a los cuatro serotipos distintos del virus del dengue. La inmunidad que genera una infección a un serotipo específico es parcial, por lo que si una persona es infectada por un serotipo diferente en una segunda ocasión, su respuesta inmunológica puede ser contraproducente y aumentar la gravedad de la enfermedad.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuáles son los principales síntomas del dengue?

    Los síntomas del dengue suelen empezar con fiebre alta, acompañada de otros síntomas comunes como:

    • Dolor detrás de los ojos y dolor de cabeza.
    • Dolor muscular y en las articulaciones.
    • Náuseas y vómitos.
    • Cansancio extremo.
    • Manchas en la piel.
    • Picazón y sangrado de nariz y encías.

    Es importante estar alerta ante estos síntomas y buscar atención médica si se sospecha de una infección por dengue.

    ¿Cuántas veces puede una persona contagiarse de dengue?

    Aunque la mayoría de las personas solo se contagian una vez y desarrollan inmunidad a ese serotipo, el riesgo de reinfección sigue siendo un problema importante. En estos casos, la segunda picadura de mosquito con un serotipo diferente puede aumentar la probabilidad de desarrollar formas más graves de la enfermedad.

    Medidas preventivas para evitar la segunda picadura

    Para prevenir la segunda picadura de mosquito y reducir el riesgo de contagio, se deben tomar las siguientes medidas:

    • Uso de repelentes: Aplicar repelentes de insectos, especialmente en áreas expuestas de la piel.
    • Ropa protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones largos, preferiblemente de colores claros, para evitar que los mosquitos piquen.
    • Uso de mosquiteros: Dormir bajo mosquiteros o instalar redes en las ventanas para evitar el acceso de mosquitos en la casa.
    • Eliminar agua estancada: Evitar que el agua se acumule en recipientes, ya que estos son los lugares donde los mosquitos ponen sus huevos.

    Estas medidas son clave para reducir el riesgo de picaduras y prevenir tanto la primera como la segunda infección por dengue.

    contagio dengue Mosquito peligro Segunda picadura
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    12 noviembre, 2025

    Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas

    12 noviembre, 2025

    Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa

    12 noviembre, 2025

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.