Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dengue en Piura: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?

    Guisella Lachira Santos19 junio, 2023Updated:19 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?
    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme? Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la región Piura los casos probables y confirmados de dengue ascienden a más de 44 mil, y se registran 92 fallecidos entre casos problables confirmados por esta enfermedad que golpea duramente a la región Piura, cuyos hospitales se encuentran abarrotados por pacientes con este mal. Así lo informó la Dirección Regional de Salud Piura.

    Ante este incremento es necesario adoptar acciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

    ¿Qué debo hacer para no contagiarme y como identificar a este insecto?

    El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti hembra, insecto que también transmite el zika y la chikungunya. Generalmente está presente en las zonas calurosas y tropicales, como en la costa norte y la Selva, pero ahora se está presentando en áreas que sufrieron inundaciones a consecuencia de las intensas lluvias.

    Únete al canal de WhatsApp
    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?
    El Minsa advierte sobre las prevenciones y el cuidado para evitar el contagio del dengue. Foto: Andina.

    Este insecto es negro con manchas o anillos blancos en el dorso y en las patas. Mide aproximadamente 5 mm, y pica durante el día en sombra o en áreas protegidas de la luz solar directa.

    Los huevos son puestos en las paredes de los recipientes con agua (tazones, baldes, floreros, macetas); allí se transforman en larvas, luego en pupas y finalmente en mosquitos. Por lo general, el huevo demora de 8 a 10 días hasta convertirse en adulto.

    ¿Cómo me puedo contagiar?

    Esta enfermedad se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras. Estos insectos pueden picar durante todo el día, pero de preferencia lo hacen en las mañanas y en el inicio de la noche. No existe contagio de esta enfermedad de persona a persona. 

    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?
    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?

    ¿Cuáles con los síntomas?

    La persona enferma con dengue clásico presenta náuseas, vómitos, sarpullido, dolor en los ojos (generalmente detrás de ellos), dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos. 

    Sin embargo, también existe el dengue grave, cuyos síntomas son dolor estomacal intenso y constante, dolor torácico, vómitos persistentes, sangrado en las encías, en la orina y moretones en la piel. En ambos casos, el paciente debe acudir inmediatamente al centro médico para su tratamiento.

    ¿Cuidados para no contraer este virus?

    Es necesario identificar los depósitos que pueden ser criaderos del mosquito, como cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros; así como objetos inservibles (llantas, plásticos, etc.) porque, con la acumulación del agua, la hembra del zancudo puede depositar los huevos y reproducirse. Asimismo, la única manera de prevenir es cepillando las paredes de estos depósitos, taparlos adecuadamente y eliminar y destruir lo que no sirve.

    ¿Qué otros cuidados deben adoptarse en casa?

    Las personas deben utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas. También es importante usar camisas de manga larga y pantalones largos para evitar la picadura del mosquito.

    Emplear mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

    ¿Es necesario fumigar la casa?

    La fumigación de las viviendas es otra estrategia para eliminar la proliferación del mosquito del dengue. Este procedimiento se debe realizar por especialistas autorizados y consiste en aplicar insecticidas y larvicidas en toda la casa o ambiente por espacio de 10 a 15 minutos, aproximadamente.

    Emergencia por dengue: ¿cuál es el mosquito que pica y cómo evito contagiarme?
    En Piura se han intensificado la fumigación en diferentes distritos de la región.

    Al término de la nebulización, los ambientes de las viviendas intervenidas deben permanecer cerrados de dos a tres horas, para luego ser ventilados (abriendo puertas y ventanas) por un periodo de por lo menos una hora. Luego de este tiempo de ventilación recién las viviendas fumigadas podrán ser ocupadas nuevamente.

    Posteriormente, las personas deben lavar todos los utensilios del hogar, especialmente los de la cocina y el comedor, a fin de eliminar todos los residuos del químico vertido en los ambientes.

    Fuente: Andina

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Charrito de corazón agradece a Dios por darle una oportunidad de vida, cantando. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #charritodecorazon #aleluya

    ♬ Makeba – Jain

     

     

    dengue Emergencia sanitaria Pacientes Piura Zancudo
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.