Close Menu
    Lo nuevo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    • Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura
    • Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia
    • Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dengue en Perú: estas son las regiones y ciudades con alto riesgo de contagio

    Daniel Flores Rodríguez23 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue en Perú estas son las regiones y ciudades con alto riesgo de contagio
    Dengue en Perú estas son las regiones y ciudades con alto riesgo de contagio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dengue en Perú. El panorama del dengue en Perú se torna preocupante, según lo señalado por la sala situacional del Ministerio de Salud. Hasta el 21 de febrero, se han registrado 24,981 casos y 28 muertes, superando los registros del mismo período en 2023, un año catalogado como crítico en términos de infectados. En la siguiente nota de Walac Noticias detallaremos las zonas más afectadas.

    Leer más: Descubren anaconda gigante en el Amazonas: ¿es la más grande del mundo?

    Leer más: Video de Vladimir Cerrón celebrando con sus amigos se vuelve viral y esto dijo su hermano

    Únete al canal de WhatsApp

    El director de la Escuela Nacional de Salud Pública del Minsa, doctor Óscar Ugarte, atribuye la expansión del dengue a la ola de calor, tanto en Perú como en Sudamérica. Siendo el mosquito Aedes aegypti, el principal protagonista. La urbanización y la acumulación de agua estancada en recipientes son factores que propician su reproducción.

    Dengue en Perú: regiones más afectadas

    De acuerdo a la sala situacional, La Libertad pasó a ser la región con más infectados: 4.207. Le siguen Piura, con 4.155, e Ica, con 3.313. Más atrás están Áncash (2.462), San Martín (1.633) y Lima (1.495).

    En cuanto a fallecidos, La Libertad y Piura tienen cinco decesos cada una. Les sigue Áncash, con cuatro. De acuerdo a cifras de la PAHO, el Perú tiene la tasa de mortandad más alta en América del Sur.

    En Lima Metropolitana también se han presentado varios casos y dos muertes en lo que va del año en los distritos de Jesús maría y Villa El Salvador.

    https://twitter.com/elbuho_pe/status/1760994161136902183

    Dengue en Perú: ¿cómo prevenirlo?

    Frente a esta situación, los expertos hacen un llamado a la población para intensificar las medidas de prevención. La ex decana del Colegio Médico del Perú, Liliana Cabani, recomienda:

    Elimina criaderos de mosquitos

    • Evita el agua estancada: vacía y limpia recipientes como macetas, llantas, bebederos de animales, floreros y cualquier otro objeto que pueda acumular agua.
    • Cubre bien los tanques y depósitos de agua: tapa herméticamente los recipientes que almacenan agua potable para evitar que los mosquitos entren y depositen sus huevos.
    • Elimina la basura acumulada: retira la basura de patios, jardines y áreas al aire libre. Desecha correctamente los envases de plástico, vidrio y metal.
    • Mantén canales y desagües limpios: evita la acumulación de agua en canales, desagües y bajantes de lluvia.

    Protegete de las picaduras de mosquitos

    • Usa repelente: aplica repelente sobre la piel expuesta, siguiendo las instrucciones del fabricante.
    • Viste ropa adecuada: usa ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos son más activos.
    • Utiliza mosquiteros: instala mosquiteros en puertas, ventanas y camas para evitar que los mosquitos entren a tu hogar.
    • Evita la exposición al aire libre: si es posible, reduce las actividades al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.

    Otras medidas

    • Vacunación: en algunos países, existe una vacuna contra el dengue para personas de 9 a 45 años que viven en zonas de riesgo. Consulta con tu médico si la vacuna está disponible en tu región.
    • Información y educación: mantente informado sobre el dengue y sus medidas de prevención. Comparte esta información con tu familia y comunidad.

    En caso de síntomas

    • Acude al médico: si presentas síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos, busca atención médica inmediata.
    • No te automediques: el dengue puede ser una enfermedad grave, por lo que es importante recibir tratamiento médico adecuado.

    La prevención es la mejor forma de protegerte del dengue. Adopta estas medidas en tu hogar y comunidad para evitar la propagación de esta enfermedad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.