Close Menu
    Lo nuevo

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dengue disminuye a nivel nacional, pero Piura continúa en alerta

    Estuardo Cáceres28 junio, 2023Updated:28 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue disminuye a nivel nacional, pero Piura continúa en alerta
    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La viceministra de Salud, Karim Pardo, informó que los casos de dengue continúan disminuyendo a nivel nacional. Sin embargo, la situación en la región Piura sigue siendo complicada.

    Pardo indicó que los miles de casos de la enfermedad, que provocaron una crisis sanitaria, se dieron tras las fuertes precipitaciones por la presencia del ciclón Yaku y la anomalía climática en el país, afectando las zonas del norte, principalmente la región Piura. Donde, hasta el momento, se reportan 107 personas fallecidas y 50 464 infectados por el dengue.

    La funcionaria aseguró que la curva de casos de la enfermedad empezó a disminuir desde el mes de junio y no en mayo, como lo aseguró en su momento la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Ya llevamos cuatro semanas en una disminución franca”, señaló la viceministra de Salud. Pero aclaró que Piura se mantiene como la región con la situación más complicada.

    La autoridad sanitaria indicó que, en la región, se registró el mayor número de decesos, principalmente de adultos mayores y adultos, seguidos de niños de 0 a 11 años, adolescentes 12 a 17 años y jóvenes de 18 a 29 años.

    La viceministra dijo que en Piura predomina el dengue tipo 2, en casi el 67% de los casos registrados. Por ello, se están realizando las labores de macro fumigaciones y recojo de inservibles, aunque aún no se cubre toda la ciudad.

    Por otro lado, el secretario del Colegio Médico y especialista en Salud Pública, Julio Barrena, declaró que el descenso de casos no es muy fuerte y Piura está como en un descenso en meseta.

    “Muy por encima de los 300 casos, en promedio, que deberíamos tener en estas semanas”, apuntó el médico.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Vehículo qué trasladaba cajas de cerveza se volcó en la carretera Piura – Sullana. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #cerveza #Sullana

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.