Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Demanda de oxígeno aumenta en 50% en la región Piura

    Redacción | Walac Noticias8 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El repunte de los casos de coronavirus en la región Piura ha generado que la demanda del oxígeno medicinal aumente en un 50%. Así lo informó diario Correo.

    Ello, ha ocasionado que el único distribuidor autorizado, Oxigas del Perú, deje de abastecer a la población debido a que las grandes empresas productoras tienen como prioridad el suministro de oxígeno a los hospitales de EsSalud, Ministerio de Salud y sector privado.

    DESABASTECIDO

    La semana pasada, decenas de personas formaban colas en los exteriores de la empresa Oxigas del Perú SRL, situada en el A.H. Campo Polo, en el distrito de Castilla. Ello, para adquirir hasta 5 metros cúbicos de oxígeno medicinal. Sin embargo, ayer la empresa dejó de suministrar oxígeno a la población, debido a que ya no contaba con suministro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según explicó el gerente general de Oxigas del Perú, David Arica Seminario, la empresa envasadora que los suministra limitó el abastecimiento debido a que tiene que cumplir con contratos con hospitales del Estado y el sector privado. Esta situación los llevó a buscar el producto en otras empresas, que tampoco los abastecen pese a tener autorización de Digemin.

    “Linde (proveedora) nos atiende de acuerdo al producto que ellos tienen y en base a eso nosotros podemos distribuir. Ellos nos han estado abasteciendo, pero debido a la demanda fue bajando el suministro hasta ya no hacerlo. Sin embargo, hemos pedido el suministro a otras empresas como Oxyman, que si cuentan con el oxígeno, pero no nos quieren vender porque no somos sus clientes, pese a que somos la única empresa con autorización por la Digemin”, dijo Arica Seminario.

    Ante esta situación, el gerente de Oxigas pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo, ya que la demanda de atención de pacientes en sus domicilios ha crecido. “La gente va a los hospitales y muchas veces les niegan la atención, va a las clínicas y les cobran cifras exorbitantes para atender a sus pacientes. Hay pacientes que el médico les da el tratamiento en su casa con suministro de oxígeno, y nos buscan a nosotros”, acotó.

    De acuerdo a la información, hasta el viernes en la tarde se vendió por persona hasta 3 metros cúbicos a 20 soles cada m3, llegando a abastecer a un promedio de 30 personas de un centenar que requería el producto.

    Diario Correo acudió a la empresa Linde y confirmaron que no contaban con oxígeno medicinal para abastecer a distribuidores, y que el lunes era probable que se vuelva a suministrar.

    Prioridades

    Por su parte, el jefe de venta de la empresa Oxyman, Juan Carlos Rodríguez Murga, detalló que no es que se le niegue el suministro de oxígeno a la empresa Oxigas del Perú, sino que tienen que atender como prioridad los contratos que tienen con los hospitales de EsSalud, Ministerio de Salud y las diversas clínicas de la región. Además, agregó que Oxyman no cuenta con distribuidores en Piura.

    “Nosotros como empresa peruana tenemos convenios y órdenes de compra con los hospitales de EsSalud, Minsa y clínicas, a quienes abastecemos normalmente (…) Yo no puedo dejar desabastecido a La Videnita por atender a un distribuidor”, acotó.

    Rodríguez reveló que la demanda de oxígeno medicinal se ha disparado en un 50%. Por ello, la empresa tiene que tener disponibilidad de stock ante una crecida adicional que pudiera ocurrir la próxima semana. “Nosotros tenemos tres presentaciones, una a través de cilindros, termas de 120 m3 y tanques estacionarios; y los tres se han incrementado en un 50%. Si antes suministrábamos 200 cilindros ahora abastecemos con 300”, dijo.

    Agregó que no están vendiendo oxígeno a familiares de pacientes por el tema de riesgo. Tampoco están vendiendo oxígeno industrial, lo que ha ocasionado amenazas por parte de los usuarios.

    Acudir al hospital

    En tanto, el director regional de Salud, José Nizama, dijo que el suministro de oxígeno debería realizarse en los hospitales o centros de salud, donde un médico pueda controlar el verdadero requerimiento de oxígeno. Esto debido a que se trata de pacientes moderados que, finalmente, por no acudir oportunamente a los centros de salud terminan en una cama UCI.

    En la víspera, Nizama informó que las camas de hospitalización aumentaron en 363 y 90 camas UCI copadas.

    Castilla Covid-19 oxígeno
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.