Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Definen requisitos de calidad para elaboración de la chica morada

    Lizbeth Silva Távara24 julio, 2023Updated:24 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Requisitos de calidad de la chicha morada
    Requisitos de calidad de la chicha morada
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La chicha morada es una bebida milenaria de gran consumo popular que forma parte de nuestra gastronomía peruana desde la época de los incas. Además, es reconocida a nivel internacional por su distinguido y único sabor.

    En este sentido, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción aprobó una nueva Norma Técnica Peruana que establece los requisitos de calidad que debe cumplir la chicha morada elaborada de forma industrial, con la finalidad de elevar sus estándares de producción e incrementar su comercialización.

    “La aplicación de esta norma técnica permitirá darle mayor valor agregado a esta bebida emblemática, tradicional y oriunda del Perú, al incorporar criterios técnicos y controles de calidad en su preparación, tratamiento, y envasado para asegurar su inocuidad y conservación en sus diferentes presentaciones, buscando posicionarla a nuevos mercados de forma segura, dado su impacto económico, social, y cultural”, destacó César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Inacal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mayores ingresos

    Asimismo, señaló que generará mayores ingresos a los agricultores de las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima y Moquegua, dedicados al cultivo del maíz morado.

    Además, a esta bebida se le atribuye muchas propiedades nutricionales debido a su alto contenido de antocianinas, pigmento de color morado que actúa como un poderoso antioxidante natural que puede prevenir la degeneración celular; regular la presión; reducir el colesterol, además aporta cantidades importantes de almidón, proteínas, minerales y vitaminas (complejo B y ácido ascórbico).

    Chica morada de calidad

    Por otro lado, según la “NTP 103.004.2023. REFRESCOS. Chicha morada. Requisitos”, esta bebida proviene del maíz morado peruano Zea mays amilácea (L), variedad morada, obtenida principalmente por extracción acuosa en caliente del material soluble de la mazorca de los granos y la tuza o coronta. Aquí sus principales especificaciones de calidad:

    • La chicha morada se elabora a partir del maíz morado; frutas, como la piña, manzana o membrillo; especias (canela o clavo de olor); agentes endulzantes y reguladores de acidez.
    • Solo se pueden adicionar aditivos acidulantes, conservantes y edulcorantes permitidos por la autoridad nacional competente o en su defecto por el Codex Alimentarius.
    • Se pueden emplear antocianinas provenientes exclusivamente de la extracción del maíz morado, grano o tuza (coronta). No está permitido el uso de otros colorantes, ni saborizantes.
    • Para su elaboración se utiliza agua potable que cumpla con lo establecido en la legislación nacional vigente.
    • El producto debe ser de un color morado intenso característico, de sabor dulce y ligeramente ácido.
    • Previo a su envasado, debe recibir un tratamiento térmico o equivalente para asegurar su inocuidad y adecuada conservación.
    • Se debe emplear envases de primer uso de tipo sanitario y cierre hermético que protejan el contenido del producto.
    • La chicha morada lista para su consumo se debe envasarse en recipientes que aseguren la inocuidad y preservación del producto durante el almacenamiento, transporte y expendio.
    • El producto debe estar libre de microorganismos patógenos, toxinas y de cualquier otro microorganismo causante de su descomposición.

    Norma Técnica Peruana de la chica morada

    Finalmente, para más información sobre esta Norma Técnica Peruana de la chicha morada, visita nuestra sala de lectura en línea: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Reaperturan parque ecológico Kurt Beer en Piura. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    bebida peruana chicha morada INACAL nueva técnica requisitos de calidad
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal

    17 octubre, 2025

    Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.